Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Gas Natural

El número de comercializadoras de gas en España alcanza las 120 en 2014

Tras aumentar más de un tercio
Redacción
domingo, 12 de abril de 2015, 20:33 h (CET)
Se incorporan comercializadoras de Repsol, Cepsa y Shell
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El número de empresas comercializadoras de gas natural en España alcanzó las 120 en 2014, tras el alta de un total de 33 a lo largo del ejercicio, según cifras de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

De esta manera, se registró un crecimiento del 36% con respecto al número de compañías comercializadoras de gas natural que existía en 2013, que alcanzaban un total de 88.

Este número podría ser todavía mayor si en 2014 no se hubiera registrado una solicitud de baja, la de la empresa ENI Gas&Power España.

Entre las comercializadoras incorporadas durante 2014 destacan las de las filiales de petroleras como Repsol (Repsol Comercial de Productos Petrolíferos y Repsol Butano), Cepsa (Cepsa Gas y Electricidad) o Shell (Shell Energy Europe Limited).

Durante 2014, se autorizaron cinco comercializadoras pertenecientes a grupos empresariales externos de la Unión Europea, en particular con nacionalidad de Singapur, Rusia, Brasil y Suiza.

El número de comercializadoras de gas inscritas en el listado ha aumentado año a año desde 2009, ejercicio en el que había 40 empresas. Así, durante 2010 se incorporaron 9 nuevas empresas, en 2011 un total de 12 y 15 nuevas incorporaciones netas en 2012.

No obstante, el crecimiento más importante se ha registrado en 2014, con 32 nuevas incorporaciones netas (33 altas y 1 baja). De las 120 empresas registradas, hay 26 comercializadoras de gas natural que han manifestado su intención de operar exclusivamente en mercados mayoristas de gas y capacidad, sin realizar suministro a consumidores finales.

Noticias relacionadas

Perspectivas para el futuro del marketing digital El marketing digital está en plena transformación y las plataformas que lideran la innovación marcarán la pauta en los próximos años.

La producción y las ventas mundiales del sector alimentación crecerán por encima del 3%, tanto en 2025 como en 2026. De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, la evolución de la inflación, el crecimiento de los salarios reales y la relajación monetaria serán los principales motores de este desempeño.

La gestión del agua es uno de los retos más importantes de nuestra era. Con el cambio climático, el crecimiento urbano y la presión sobre los recursos naturales, las políticas públicas deben ser adaptativas y eficaces. En este contexto, herramientas como las bombas de achique se han convertido en elementos cruciales para evitar inundaciones y optimizar la gestión hídrica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto