Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Ryanair | Vueling | Iberia

Ryanair aumenta un 22,8% sus pasajeros en España hasta marzo y amplía su ventaja frente a Vueling

Redacción
domingo, 19 de abril de 2015, 12:01 h (CET)
La ventaja de Ryanair frente a Vueling por liderar los cielos españoles se incrementó de forma importante en el primer trimestre de 2015, ya que se amplió hasta más de 1,4 millones de pasajeros, frente a los 800.000 de hace un año.

Según datos extraídos por Servimedia de las estadísticas de tráfico de Aena, Ryanair ganó en esos tres meses unos 870.000 clientes, cifra muy superior a los 250.000 ganados por la compañía de International Airlines Group (IAG).

En concreto, la aerolínea dirigida por Álex Cruz registró unos 3.280.000 pasajeros entre enero y marzo, un 8,2% más que un año antes, mientras que la de Michael O’Leary alcanzó los 4.700.000, un 22,8% más.

A continuación, en la tercera posición, Iberia consiguió incrementar un 10,3% sus pasajeros. Ganó algo más de 240.000 clientes, al cerrar el periodo con unos 2.595.000. De esta manera, la compañía liderada por Luis Gallego mantiene la buena evolución lograda tras cerrar 2014 en positivo, tras siete años de caídas.

Dentro de IAG, British Airways también ganó pasajeros. Fueron cerca de 30.000 más, cifra que supone un incremento del 7,8%. Cerró el periodo con unos 380.000 clientes.

Otra compañía vinculada a Iberia, la franquiciada para vuelos regionales Air Nostrum, también ganó tráfico. Llegó a los 925.000 clientes, unos 100.000 más que en idéntico periodo de 2014, un 12,7% más.

Dentro del grupo, la filial de bajo coste Iberia Express fue la que alcanzó un mayor incremento porcentual, del 19%. Ganó más de 130.000 pasajeros y cerró el periodo con unos 820.000 clientes.

De esta manera, la suma de Iberia, Air Nostrum y Express alcanzó los 4.345.000 pasajeros, un 12,4% más que en 2014, lo que supone unos 480.000 clientes adicionales.

Fuera del entorno de IAG, Air Europa, la compañía de Globalia, continuó en la senda ascendente de los últimos trimestres, al registrar 2.240.000 clientes, lo que supone una ganancia de unos 165.000 y un 7,9% con respecto a un año antes.

Por su parte, la británica Easyjet se mantuvo estable con 1.925.000 pasajeros, mientras que la alemana Air Berlín, con 1.320.000, perdió unos 55.000 (-4,1%).

Por último, la compañía de bajo coste Norwegian siguió creciendo, aunque a un ritmo inferior al del pasado ejercicio, cuando logró una subida del 45%. En el primer trimestre de este año transportó a 1.030.000 personas en España, unas 90.000 y un 9,5% más que el año pasado.

Noticias relacionadas

Desde AdelantTa, consultora especializada en formación y externalización del departamento de Recursos Humanos, subrayan la importancia de esta alineación: “La demanda formativa ya no se define por el catálogo estándar, sino por las competencias clave que cada organización necesita para sostener su crecimiento”, afirma Juan Carlos Sánchez, director general de la firma.

La empresa ha notificado formalmente a su consejo de administración y a sus accionistas su intención de buscar una posible salida a bolsa Picktan Capital, la gestora de patrimonios con sede en Londres que gestiona más de 7.000 millones de dólares en activos de clientes de todo el mundo, ha confirmado que mantiene conversaciones activas con varios de los principales bancos de inversión londinenses para estudiar la posibilidad de cotizar en la Bolsa de Londres (LSE) en 2026.

La actividad propuesta invita a las y los estudiantes a reflexionar sobre el impacto, en términos de huella de carbono, que generan los distintos productos que integran la cesta de la compra, teniendo en cuenta el transporte, el embalaje y la estacionalidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto