Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Chile | Volcán

El volcán Calbuco permite la reactivación del tráfico aéreo

La moderación de la actividad posibilita que pasen algunos vuelos
Redacción
jueves, 23 de abril de 2015, 23:48 h (CET)
SANTIAGO, 23 (EUROPA PRESS)
La moderación de la actividad del volcán Calbuco, ubicado en la región de Los Lagos, en el centro de Chile, ha permitido la reanudación parcial de los vuelos, que se habían suspendido en su mayoría debido a la emisión de humo y cenizas.

"LAN informa que, debido a una mejora en las condiciones climáticas, producto del desplazamiento y de la disminución de las cenizas emanadas por Calbuco, se encuentra operando normalmente hacia y desde el sur de Chile", ha dicho en un comunicado.

Sin embargo, la aerolínea chilena ha recomendado a los pasajeros que comprueben constantemente el estado de sus vuelos, ya que las condiciones podrían cambiar y dar lugar a nuevas suspensiones o cancelaciones.

En cambio, aerolíneas como Sky Airlines o LATAM mantienen la cancelación de varios vuelos. En el caso de esta última firma, el miércoles suspendió cuatro conexiones y este jueves otras diez en la ciudad chilena de Puerto Montt.

Por otra parte, las autoridades argentinas también han confirmado a los medios locales que el volcán ha afectado a la actividad de los aeropuertos de Bariloche y Neuquén.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha informado de que "este episodio eruptivo ya ha concluido". "En este momento no hay columna eruptiva sobre el volcán, así que difícilmente podría colapsar", ha explicado Gabriel Orozco, del Sernageomin.

No obstante, las autoridades chilenas no descartan un empeoramiento de la situación por la acumulación de energía en el cráter, por lo que han decidido mantener la zona de exclusión de 20 kilómetros en torno al volcán.

El Calbuco entró en erupción el miércoles, después de 43 años de inactividad, con una enorme columna de humo y cenizas que amenaza no solo a Chile, sino también a la vecina Argentina.

Las autoridades chilenas han declarado la alerta roja y la alerta sanitaria en toda la zona y han ordenado la evacuación obligatoria de las comunas cercanas al Calbuco.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto