Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Obama | Estados Unidos

Obama pide a la policía que reflexione sobre su trato a los negros

El Presidente norteamericano ha manifestado sus condolencias a la familia de Gray
Redacción
martes, 28 de abril de 2015, 23:01 h (CET)
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha hecho este martes un llamamiento a los diferentes departamentos de Policía del país para que hagan "examen de conciencia" sobre el trato que dan a los sospechosos negros, tras los últimos disturbios registrados en Baltimore por la muerte de un afroamericano bajo custodia policial.

En rueda de prensa en la Casa Blanca junto al primer ministro japonés, Shinzo Abe, Obama ha dicho que es importante que los departamentos de Policía reconozcan que algunos de ellos tienen un problema con la forma en la que tratan a los sospechosos afroamericanos.


"Hay algunos policías que no hacen lo correcto", ha afirmado, en sus primeras declaraciones públicas tras la muerte del joven negro Freddie Gray el 19 de abril por una lesión sufrida bajo custodia policial. El presidente estadounidense ha asegurado que algunos jefes policiales deben reconocer que tienen que afrontar el problema del trato distinto dispensado a los sospechosos de color.

El funeral por Gray celebrado este lunes ha derivado en graves disturbios en Baltimore, con decenas de vehículos incendiados e incluso edificios enteros en llamas.

"No podemos dejar esto solo a la Policía. Creo que los departamentos de Policía tienen que hacer examen de conciencia. Creo que algunas comunidades tienen que hacer examen de conciencia pero creo que, como país, también tenemos que hacer examen de conciencia. Esto no es nuevo. Esta siendo así desde hace décadas", ha afirmado.

Obama ha manifestado sus condolencias a la familia de Gray y su solidaridad a los policías heridos en los disturbios del lunes, al tiempo que ha criticado a las personas que han provocado los destrozos y saqueos, a las que ha definido como delincuentes y matones.


En este sentido, ha hecho hincapié en que la violencia registrada en Baltimore en los últimos días ha distraído la atención de las manifestaciones protagonizadas los días previos por "manifestantes" que protestaron "de modo correcto".

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto