Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Talgo | Bolsa

Talgo y Cellnex fijan el martes el precio al que el jueves se estrenarán en Bolsa

Tras Aena, Saeta y Naturhouse
Redacción
domingo, 3 de mayo de 2015, 22:37 h (CET)

Cellnex Telecom y Talgo fijarán este martes, 5 mayo, el precio al que sus acciones se estrenarán en Bolsa el jueves día 7 a través sus respectivas ofertas públicas de venta (OPV).

0405153


El fabricante ferroviario determinará el precio de sus títulos dentro de la banda indicativa de entre 9 y 11,5 euros por acción, mientras que la filial de telecomunicaciones de Abertis lo hará entre el rango de 12 y 14 euros por títulos.


Talgo prevé colocar en Bolsa el 45% de su capital social y Cellnex, un 55%. En virtud de estos porcentajes y las bandas de precios, las dos empresas levantarán un importe máximo total de 2.500 millones de euros.

En concreto, la compañía que preside Carlos de Palacio ofrece 61 millones de acciones valoradas en un máximo de 701 millones de euros, y la operadora de torres de telefonía móvil, 127,42 millones de títulos, por un máximo de 1.783 millones de euros.

Se da la circunstancia de que las dos empresas no sólo debutarán el mismo día en Bolsa, sino que también lograron cubrir todo su cuaderno de órdenes de compra de acciones en una jornada, a las pocas horas de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobara sus OPVs.

Los estrenos en Bolsa de estas dos empresas tendrán lugar tras los ya registrados este año de Aena, Saeta, filial de renovables de ACS, y Naturhouse. A todos ellos está previsto que sucedan en próximas fechas los de Testa, filial de patrimonio de Sacyr, y Euskatel.


Cellnex Telecom es el primer operador europeo independiente de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas por número de torres y uno de los primeros en dotaciones de radiodifusión. Tras salir a Bolsa busca extender a otros mercados (Reino Unido, Italia o Francia) el negocio que ya tiene en España e Italia.

Talgo, dedicada a construcción y mantenimiento de trenes, contaba a cierre de 2014 con una cartera de pedidos de trenes pendientes de acometer por valor de 3.692 millones de euros, de la que en un 77% corresponde a contratos logrados en el exterior. Entre ellos destaca el del AVE a La Meca.

Noticias relacionadas

Según el Dr. Ricardo Ruíz, el equipo no solo proporciona resultados excepcionales en la mejora del tono, textura y elasticidad de la piel, sino que lo hace con un tiempo de inactividad reducido y una experiencia más cómoda para el paciente.

Briseis continúa apostando por la internacionalización y el desarrollo de nuevas oportunidades comerciales, reforzando su presencia en mercados clave y adaptándose a las exigencias del sector.

Con los marcos digitales KODAK y el respaldo de Anushan, la tecnología y los recuerdos se unen en un dispositivo que representa lo mejor de la fotografía digital en el mundo actual.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto