Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Pesca | Comercio

Cae un 2,3% la pesca fresca recibida en los puertos españoles hasta marzo

Vigo lidera
Redacción
domingo, 10 de mayo de 2015, 22:37 h (CET)

Los puertos españoles recibieron un total de 48.087 toneladas de pesca fresca durante el primer trimestre de 2015, lo que supone un descenso del 2,3% con respecto a 2014.


Según las estadísticas de Puertos del Estado, la autoridad portuaria de Vigo se mantuvo como la de mayor actividad pesquera al incrementar sus entregas un 8,4%, quedando en 14.315 toneladas.

Por detrás se situó A Coruña, que subió un leve 0,1% sus entregas, alcanzando las 10.380 toneladas. También en Galicia, Marín (Pontevedra) registró 431, un 6,3% menos.

La tercera posición la ocupa la autoridad de Pasaia (Guipúzcoa), con 8.014 toneladas de pesca fresca, un 20,3% más. Mientras, Santander acumuló 1.370, un 18,4% menos.

También en el Cantábrico, los puertos asturianos experimentaron una evolución desigual. Así, Avilés subió un 48,1%, con 6.190 toneladas; mientras Gijón bajó un 87,6%, con 375.

En el lado negativo, destaca también la bajada experimentada por la autoridad de Cádiz, que con 2.173 toneladas sufrió un desplome de su actividad pesquera del 34,7%. Huelva, por su parte, ganó un 1,1%, con 549 toneladas.

En el archipiélago canario, Santa Cruz de Tenerife registró una mala evolución al quedarse en 561 toneladas de pescado fresco, un 29,9% menos.

En el Mediterráneo, Barcelona registró 754 toneladas, un 80% más; Baleares 669, un 10,7% menos; Almería 553, un 48,3% menos; Castellón 524, un 25,6% menos; Motril (Granada) 403, un 74,5% más, y Valencia 377, un 5,8% menos.

Noticias relacionadas

Inmoversion dispone de un sistema que permite valorar la propiedad y presentar una oferta en un tiempo reducido, eliminando la incertidumbre y los largos plazos de espera habituales en el sector.

El periodista Raúl Valls, reportero del Programa de Ana Rosa en Telecinco, ha sido víctima de un ciberataque que ha comprometido su cuenta de WhatsApp.

Madrid, abril 2025.– Con un aumento medio del 41 % en el coste energético de los hogares en Europa entre 2021 y 20221, TCL, líder en tecnología para el hogar inteligente, presenta el TCL BreezeIN 2.0, un sistema avanzado de aire acondicionado que combina eficiencia energética impulsada por inteligencia artificial, control de flujo de aire de alta precisión y conectividad inteligente para ofrecer confort durante todo el año.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto