| ||||||||||||||||||||||
|
|
Restaurantes rústicos: soluciones inspiradas en la tradición y la naturaleza | |||
El Corte Inglés División Empresas lanza consejos para los propietarios que buscan un ambiente natural | |||
| |||
Los establecimientos de ambientación rural son uno de los negocios que más han prosperado en la industria turística en España, en gran parte por las características de nuestra orografía y las condiciones meteorológicas de nuestro país. Pero a veces no es necesario ir al campo para crear un estilo rústico en un restaurante. Desde el equipo de asesoramiento profesional de El Corte Inglés División Empresas se han lanzado una serie de consejos para los propietarios que buscan, para sus clientes, un ambiente más anclado en la naturaleza. El objetivo es impregnar este espíritu de libertad y sosiego desde la decoración del local a la propia gastronomía, sin salir de la ciudad.
Plantas en las ventanas. No se puede entender un restaurante rústico que no tenga plantas en sus ventanas. Con flores, aromáticas o de hojas, los elementos naturales acompañan a los comensales con unos colores y unos olores que les transportan a otros lugares sin salir de su barrio. Manteles de cuadros. Los manteles de cuadros son un clásico de los restaurantes más tradicionales. Puedes combinar en varios colores y decantarte por los tejidos en hilo, que resisten bien los lavados sin perder su aspecto original. Un ejemplo podría ser la serie Rioja. Sillas con asiento de mimbre. Se podría decir que las sillas con asiento de mimbre son una condición sine qua non para montar un negocio rústico. En los restaurantes, este tipo de asiento reina sobre el resto, ya sea mostrando el mimbre o con algún tipo de cojín encima. Mesa de madera grande. Las mesas son otro de los detalles que más llegan a los clientes, ya que es lo primero que observan al entrar en el local. Una buena mesa que sea recia hablará a los comensales de los sabores rústicos que persiguen cuando entran en el establecimiento. Todos estos consejos y productos pueden ser consultados en la web de El Corte Inglés División Empresas o a través de su equipo asesor. |
El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.
Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A
|