Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Tendencias | Twitter

Los usuarios de Twitter descargan más aplicaciones móviles que la media

Los usuarios españoles son, en muchas ocasiones, los mejores embajadores de las apps
Redacción
sábado, 9 de mayo de 2015, 22:47 h (CET)
La movilidad está en la naturaleza de Twitter. El 80% de los usuarios de Twitter accede a la plataforma mediante un dispositivo móvil y el 90% de las reproducciones de vídeos en esta red social se realizan desde el móvil.

Pero no sólo Twitter es una plataforma especialmente vinculada al ámbito móvil, sino que además, sus usuarios están muy interesados en el ecosistema de las aplicaciones y lo reflejan en sus conversaciones. Según los resultados de un reciente estudio, el 61% de los usuarios de Twitter hablan con sus familiares y amigos sobre aplicaciones que les interesan. De hecho, los usuarios en España descargan más aplicaciones y hacen un uso más intensivo de las mismas, ya que el 67% ha instalado alguna aplicación en el último mes (de una amplia gama de categorías de apps), superando la media de otros países como Reino Unido, Francia, Alemania, Japón o Estados Unidos.

En este entorno de movilidad, existe una clara vinculación entre Twitter y el descubrimiento y descarga de apps móviles: en España, el 32% de los usuarios descarga un aplicación que ha visto en Twitter y el 31% asegura descubrir en la plataforma nuevas aplicaciones antes que sus amigos. Así, podemos afirmar que dentro de Twitter encontramos toda una tienda de aplicaciones.

Lo interesante es que los usuarios de Twitter tienen en su teléfono un 23% más de aplicaciones que la media de usuarios de smartphones y además son más proclives a pagar por ellas: el 65% ha pagado por descargarse una app en su teléfono; lo que representa un 67% más que la media de usuarios de smartphones.


tw_grafico


Incluso vemos que el nivel de conversación en torno a las apps que tiene lugar en la plataforma está correlacionada con el número de descargas.

Además de descubrir y compartir aplicaciones en la plataforma, los usuarios españoles son, en muchas ocasiones, los mejores embajadores de las apps. Esto supone una oportunidad para los desarrolladores y comercializadores de aplicaciones que pueden encontrar en Twitter un escaparate inmejorable, no sólo para presentar y promocionar sus productos, sino también para permitir las descargas directas, ya sean gratuitas o de pago, desde la plataforma.

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto