Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 33

El FC Barcelona arrebata la segunda plaza al Unicaja (59 - 74)

Deshaun Thomas acabó como máximo anotador del partido con 12 tantos.
Miguel Francisco González Pujazón
domingo, 17 de mayo de 2015, 12:02 h (CET)
Ficha técnica
61 - Unicaja Málaga: Stefan Markovic (3), Ryan Toolson (7), Mindaugas Kuzminskas (9), Caleb Green (9), Vladimir Golubovic (6) - Quinteto titular - Kostas Vasileiadis (0), Will Thomas (5), Carlos Suárez (3), Jayson Granger (4) Fran Vázquez (11), Jon Stefansson (4). Entrenador: Joan Plaza.

74 - FC Barcelona: Marcelinho Huertas (9), Brad Oleson (9), Álex Abrines (8), Justin Doellman (9), Ante Tomic (6) - Quinteto titular - Juan Carlos Navarro (6), Tomas Satoransky (6), Tibor Pleiss (6), Deshaun Thomas (12), Maciej Lampe (1), Bostjan Nachbar (2). Entrenador: Joaquin Ruiz.

Parciales: 15-21, 12-19, 15-22, 19-12 

Árbitros: Juan Carlos Arteaga, Carlos Peruga, Jacobo Rial.

Incidencias
: Encuentro de la trigesimo tercera jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena, con una asistencia de 9.243 espectadores. Sin eliminados.

Datos destacables
Lo mejor: El Barça asalta la segunda plaza...
Los azulgrana dieron un puñetazo en la mesa logrando tanto la victoria como el average particular ante un rival directo. El equipo de Xavi Pascual depende ahora de si mismo para ser segundo.    

Lo peor: ...Mientras el Unicaja la pierde.
Los malagueños siguen en caída libre y descienden hasta la tercera posición de la tabla. La derrota implica la pérdida del factor cancha en unas hipotéticas semifinales frente al FC Barcelona.

El Unicaja de Málaga sigue sin levantar cabeza y sumó su quinta derrota consecutiva en la Liga Endesa frente al FC Barcelona, que se alza hasta la segunda posición a falta de una jornada para que acabe la liga regular. Los de Xavi Pascual fueron superiores de principio a fin y dejaron el partido sentenciado tras el comienzo de la segunda mitad.

Con todo lo que estaba en juego, ya se respiraba cierto aroma a playoff en la presentación previa al encuentro preparada por el Unicaja para su afición. El conjunto visitante trató de sorprender desde el inicio con triples de Doellman y Oleson, mientras que los malagueños buscaban las cercanías del aro para no perderle la cara al partido.

Mindaugas Kuzminskas le comía la tostada a Álex Abrines y el mallorquín era reemplazado por Deshaun Thomas entre los pitos de su antigua afición. El cambio no pudo ser más beneficioso para los de Xavi Pascual, que endosaban un parcial de 0 - 5 de la mano del alero americano, obligando al cuadro malacitano a pedir tiempo muerto con 3:28 para el final.

Dos tapones consecutivos de Golubovic y Green trataban de echar el cierre bajo tableros, aunque la presencia de Tibor Pleiss fue demasiado para los postes malacitanos. Reservar a jugadores importantes como Jayson Granger y Fran Vázquez no le sirvió a Joan Plaza para superar el profundísimo banquillo del cuadro barcelonés, que se acabó llevando el primer parcial (15 - 21)

Ahora era el Unicaja el que sufría ante el mayor poderío físico de las torres blaugranas y se veía obligado a buscarse las habichuelas desde el perímetro sin demasiado acierto. Los catalanes, en cambio, movían el balón a placer y con un triple de Deshaun Thomas se marchaban en el marcador con una diferencia de diez puntos, la máxima del encuentro,

Los verdes no querían renunciar a jugar interior para evitar entrar en la dinámica de triples que tan malos resultados le ha dado en las últimas jornadas, tratando de remontar con un parcial de 6 - 0 liderado por Fran Vázquez. El cuadro catalán no se dejó amilanar y respondía a cada acción de su rival gracias al talento de Marcelinho Huertas para abrir brecha al descanso (27 - 40)

El homenaje realizado en el descanso al equipo que logró subcampeonato del 95 no fue suficiente para insuflar ánimos a una afición que está asistiendo, con el paso de las semanas, a la peor versión de este Unicaja esta temporada. Un parcial de 1 - 8 nada más empezar la segunda mitad labrado con triples de Oleson y Abrines dejaba el partido listo para sentencia.

Con 20 puntos de diferencia y casi toda la segunda mitad por jugarse, los minutos de la basura esperaban impacientes para llamar a la puerta. Kuzminskas y Toolson trataron de remediarlo sin demasiado éxito, pero al Barça le bastaba la inspiración de un Juan Carlos Navarro lejos de sus mejores días para mantener el resultado bajo llave (42 - 62).

Los últimos minutos no sirvieron más que para vivir nuevos intentos de remontadacarentes de fe y recursos que apenas maquillaron el resultado final. La creciente hostilidad hacia el colectivo arbitral, quizás demasiado permisivo con la defensa azulgrana, no esconde que en la mañana de hoy sólo hubiese un equipo sobre la pista.

Noticias relacionadas

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.

La imbatibilidad del pabellón San Pablo ha estado a punto de caer en esta noche de viernes, pero al final el Betis Basket, con un Álex Renfroe estelar, ha salido a flote ante un AircarGoBooking Ourense que le ha puesto las cosas como casi nadie se las ha puesto en su propia casa hasta ahora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto