| ||||||||||||||||||||||
|
|
Loot Boxes en Videojuegos ¿La prohibición está cerca? | |||
Empresas como Synergy Casino, implementan medidas de juego responsable para evitar conductas adictivas o riesgos asociados al juego | |||
| |||
Los Videojuegos, al igual que los juegos de casino en línea, representan un mecanismo de entretenimiento que ha permitido a muchos sobrellevar el confinamiento durante la pandemia de covid-19. Existen millones de alternativas para todos los gustos y muchas compañías aplican incentivos para que los usuarios descubran nuevas modalidades de apuestas, niveles, etc.
Overwatch Call of Duty en su edición Advanced Warfare League of Legends FIFA Heartstone Stars Wars Battlefront II
Counter Strike
Una dinámica que parece inofensiva se puede tornar obsesiva en un dos por tres. Los niños y adolescentes pueden terminar gastando enormes sumas de dinero para conseguir el botín premiado con el accesorio, arma o vestimenta más codiciado. Sin importar si toma 20 o 30 intentos, los usuarios se aferran a la posibilidad de encontrar un beneficio exclusivo y al final del día termina siendo igual o peor que jugar a la lotería.
Los jugadores creen que comprando estas cajas siempre se llevarán un premio raro, cuando algunos videojuegos incluyen artículos regulares que son más sencillos de encontrar.
redes sociales.
Las acciones para combatir la adicción a los videojuegos y el uso indebido de éstos a través de los cofres de botín no se hicieron esperar. Por ejemplo, desde 2018, Bélgica prohíbe y penaliza con cárcel a las empresas que incluyan cofres de botín en sus videojuegos. España no ha hablado aún de una prohibición total, pero sí buscará que los menores de edad no accedan a este tipo de modalidades. |
La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.
Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".
Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.
|