Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Administraciones públicas | PRUEBA

Casi mil aspirantes se presentan a las pruebas de acceso para trabajar como gestores administrativos

Media de edad de 37 años
Redacción
sábado, 23 de mayo de 2015, 23:22 h (CET)

fotonoticia_20150523165806_640
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Un total de 826 aspirantes se han presentado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Universitaria a la prueba de acceso que abre las puertas de la profesión de gestor administrativo.

Entre los aspirantes había licenciados en Derecho, Económicas, Políticas o Empresariales con una media de edad de 37 años, siendo 22 años la edad del más joven y 77, los años del más mayor, según ha comunicado el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España.

Con un reparto paritario entre los futuros gestores administrativos, se han presentado personas de todas las Comunidades Autónomas excepto Baleares y Canarias que han llevado a cabo sus propias pruebas en Palma de Mallorca y Santa Cruz de Tenerife, respectivamente.

Las pruebas, convocadas por la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, han consistido en un cuestionario de 50 preguntas tipo test, un caso práctico, y un tema de carácter general a desarrollar relacionado con el contenido de las áreas incluidas en el temario: Derecho Constitucional, Comunitario, Derecho Civil, Mercantil, Administrativo, Derecho Laboral y Fiscal.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto