Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Día de Europa | Estreno | Historia | II Guerra Mundial | Guerra

"Ven y mira", la obra maestra soviética sobre la II Guerra Mundial

El 7 de mayo, coincidiendo con el Día de Europa, llega a la cartelera española la versión restaurada de la obra magna de Elem Klimov
Redacción
miércoles, 14 de abril de 2021, 23:21 h (CET)

Unnamed (1)

El próximo viernes 7 de mayo se reestrena en cines, en su versión restaurada por Mosfilm, la película "Ven y mira", de Elem Klimov, considerada una de las grandes obras maestras del cine bélico europeo. Lo hace coincidiendo con el Día de Europa, para honrar la memoria de las víctimas de la II Guerra Mundial. La película fue producida por la URSS en 1985 para conmemorar el 40 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi, y su restauración fue premiada en 2017 en el Festival de Venecia. Ha sido definida como "la película antibelicista más visceral e imposible de olvidar jamás realizada".


Sinopsis

Mientras las fuerzas nazis invaden su pequeña aldea en lo que ahora se conoce como Bielorrusia, el adolescente Flyora se une con entusiasmo a la resistencia soviética. En lugar de la aventura y la gloria que imaginó, lo que encuentra es una vívida pesadilla de muerte y crueldad inimaginables.


Sobre la película

En motivo del 40 aniversario de la Gran Victoria, el gobierno de la URSS le encargó al cineasta Elem Klimov una película sobre la II Guerra Mundial. La respuesta del director fue adaptar la novela "Soy de una aldea en llamas", del escritor bielorruso Alés Adámovich, quien se inspira en sus propias experiencias combatiendo en el bando partisando durante la Gran Guerra. Lo que vieron los ojos de Adámovich (coautor del guion) era de una dureza extrema, lo que provocó que los censores soviéticos tardasen 7 años en aprovar el guion del film. Se calcula que más de 600 aldeas en Bielorrusia fueron quemadas por los nazis en la II Guerra Mundial.


Para el papel principal, Klimov confió en un actor no profesional, Aleksei Krávchenko. Tuvimos que protegerlo de la tensión y de la dureza de algunas escenas para que no acabase en un manicomio después del rodaje. Por suerte, fue devuelto a su madre vivo y saludable, y con el tiempo se convirtió en un gran actor, recuerda el director. Él mismo temía que la dureza de la película provocase que el público no quisiese verla. ¡Pues que no la vean!, le respondió Alés Adámovich durante una conversación: Esto es algo que debemos dejar como legado, como evidencia de la guerra y como un alegato en favor de la paz.


"Ven y mira" ganó el Festival de Moscú en 1985 y desde entonces se ha convertido en una obra de culto aclamada por público y crítica. No en vano, tiene un 95% de críticas positivas en Rotten Tomatoes, y actualmente, es una de las 100 mejores películas de la historia del cine según IMDB (con un 8,3 de nota media).

Noticias relacionadas

'Soy Nevenka' es un documental impactante que narra la historia de Nevenka Fernández, la primera mujer en España que logró una condena por acoso sexual contra un político en ejercicio. A través de testimonios, imágenes de archivo y una narración honesta, el documental expone la lucha de Nevenka contra el machismo estructural y el abuso de poder en un contexto político que, a principios de los 2000, no estaba preparado para escuchar a las víctimas.

La trama se basa en la historia real de una agente de la Policía Nacional que, bajo el pseudónimo de Aranzazu Berradre Marín, se infiltró en la organización terrorista ETA durante los años 90, logrando desarticular el comando Donosti. La película está protagonizada por Carolina Yuste en el papel principal, acompañada por Luis Tosar, Víctor Clavijo y Nausicaa Bonnín, entre otros.

Protagonizada por Raúl Briones y por la nominada al Óscar Rooney Mara, la película tuvo su estreno mundial en el Festival de Berlín, fue seleccionada en la Seminci y pasó por cines el pasado noviembre. Es la adaptación a la gran pantalla de la obra de teatro homónima de Arnold Wesker, que narra la relación entre Pedro, un emigrante mexicano a quien acusan de haber robado un fajo de billetes de la caja del restaurante, y Julia, una camarera que necesita dinero para un aborto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto