Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | SOLIDARIDAD | Vacunación | Covid-19 | Catolicismo

En la salud y en la enfermedad

En los tiempos que corren tendríamos que añadir: y en la pandemia
Manuel Montes Cleries
jueves, 22 de abril de 2021, 14:31 h (CET)

Salud enfermedad

Se ha perdido en la noche de los tiempos, (ya han pasado más de cincuenta años), el día en que mi prójima-próxima y un servidor de ustedes, hicimos profesión de nuestro amor mutuo mediante la lectura de un párrafo del ritual que se sigue en las bodas de la Iglesia Católica.


Por mediación del mismo, nos comprometimos a seguir unidos en la salud y en la enfermedad, los tiempos malos y buenos, prósperos y decadentes, positivos y negativos. El texto no recogía los avatares del destino que nos han llevado a sufrir una fuerte conmoción a partir de la llegada del Covid-19 a principios del pasado año.


Esta “nueva anormalidad” ha servido para estrechar o romper los lazos de los matrimonios. Casi dos años de convivencia continuada, sin ningún tipo de injerencia externa, ponen a prueba la convivencia de una pareja. En la misma hemos tenido tiempo para conocernos mejor y para conseguir aceptar los defectos del otro. Punto clave de de un amor complementario. No basado en un excesivo mirarse a los ojos y si cimentado en la mirada en una misma dirección. El proyecto común, no la contraposición de proyectos.


Es muy difícil convivir en un recinto tan estrecho sin que surjan roces. Pero el sentido común y el de supervivencia de la pareja, te ayudan a encontrar los propios espacios. Al final, las cosas funcionan bastante bien y te permiten proclamar a voz en grito: ¡En la salud, en la enfermedad y en la pandemia!


Finalmente, llega la vacuna liberadora que vuelve a poner las cosas en su sitio. Sin daños colaterales.

Noticias relacionadas

En los primeros días de Mayo del año 1937, el Secretario de Estado norteamericano Cordell Hull decidió escribir al Canciller boliviano Enrique Finot sobre un tema urticante para Washington. Semanas antes, el presidente de Bolivia David Toro había decidido expropiar a la empresa petrolera Standard Oil sin compensación alguna causando conmoción en el mundo empresarial norteamericano y en Wall Street.

Llegó como agua de mayo la espectacular oferta de empleo público con la que el Gobierno sanchista pretende refrescar el maltrecho mercado laboral, provocando que las academias de oposiciones de toda España empiecen a frotarse las manos.

Una vez más (y van tropecientas mil) el presidente de Gobierno de España, y sus 22 mariachis y miles de cómplices, en lugar de cumplir su obligación de proteger a los gobernados, que somos los paganos de impuestos y demás sinecuras y canonjías, se dedica a echar la culpa a los demás de todas sus trapisondas que son muchas y variadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto