Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Elecciones | Enfrentamientos | Política | Redes Sociales

Estamos bombardeados de mensajes por los medios y las redes sociales

No podemos volver a las dos Españas enfrentadas ante cualquier tipo de comicios, encuestas o declaraciones
Manuel Montes Cleries
jueves, 29 de abril de 2021, 15:15 h (CET)

Los pertenecientes al “segmento de plata” hemos vivido una primera etapa, hasta que llegó la transición, en la que parecíamos vivir en una especie de limbo vacío de filiación o compromiso político.


Los años setenta del pasado siglo despertaron en nosotros la inquietud política y el desarrollo de un determinado tipo de ideología. Aquello nos permitió vivir una etapa en la que en el partido de la vida, unos eran zurdos, otros diestros; unos estaban en la defensa y otros en el ataque. Pero todos luchábamos por el olvido de circunstancias muy lejanas y el paso a una democracia y prosperidad que nos permitiera vivir a todos juntos y en armonía.


En la etapa actual los prebostes se han empeñado, y creo que conseguido, convertirnos de políticos (“La palabra política viene del griego polis =ciudad. ... Así llamaban los griegos a la "Teoría de la Polis" (ciudad). También esta íntimamente ligada a la paideia es decir "La Educación") en politizados; para mí, sinónimo de manejados.


Están volviendo a generar odio y división. Las dos Españas cada vez más enfrentadas. Se han vuelto a recuperar frases agresivas tales como rojos o fascistas; esgrimir el “prietas las filas” o el “no pasaran”. Un espectáculo lamentable e impropio del siglo XXI.


Y ¡para que hablar de las redes sociales! Yo solo uso Facebook y  varios grupos de WhatsApp. En alguno que administro he determinado excluir cualquier tipo de entrada descalificante u ofensiva. Las redes se llenan de “gracietas”, “memes” y fotos trucadas llenas de odio y mala leche. He decidido no abrir ni uno a fin de no envenenarme ni dar pie a su proliferación.


Bastante tenemos con lo que tenemos. No podemos volver a las dos Españas enfrentadas ante cualquier tipo de comicios, encuestas o declaraciones. Ya está bien de negar el pan y la sal a aquel cuyas ideas no coinciden con las nuestras. Ya está bien de ver la mota en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio.


Estoy convencido que la gran mayoría del pueblo español piensa como yo. Estamos cansados de odiarnos y recriminarnos cosas. Queremos mirar hacia adelante y librarnos de las lacras educacionales, laborales y sanitarias que padecemos. Por favor, no las utilicemos como arma arrojadiza de los unos contra los otros.


Vamos a llevarnos bien. Votemos a quién nos apetezca y lo que nos salga de las narices. Especialmente estemos atentos del que se preocupa más del hacer que del ser. O el que reconoce sus errores. He dicho.


Segmentoo1

Noticias relacionadas

En los últimos tiempos, asistimos a una ofensiva política, orquestada principalmente, desde los sectores independentistas catalanes, que persiguen un objetivo muy concreto: lograr que el catalán sea reconocido como lengua oficial de la Unión Europea.

Hace unos ideas asistí a una conflagración incruenta en una clase en la que se impartía Historia de la Edad Moderna. Nada que ver con la Revolución Francesa. El motivo de la trifulca se basó en las diferencias de criterio acerca de la temperatura que debe reflejar el dichoso termostato, con el fin de ofrecer una atmósfera adecuada. No llegó la sangre al río; tras unas arduas y agrias negociaciones, se llegó a un armisticio.

Tal y como está la situación, no me sorprendería que en cualquier momento convocara elecciones quien en Madrid ya es conocido por tirios y troyanos como «el galgo de Paiporta». Está acorralado y se le acaban las balas. Ni siquiera el fogueo funciona de tanto como lo ha utilizado en falso. Son años machacando y diciendo las mismas y maliciosas propuestas, por lo que nadie le hace caso: mirarle a los ojos e intuir que miente es todo uno.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto