Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Estudio | Reputación online | Bolsa | Aplicaciones | Remitido

La reputación online de Coinbase tras su inmersió en bolsa

Caso de estudio
Redacción
jueves, 29 de abril de 2021, 20:58 h (CET)

Image1

Un estudio de ReputationUP ha analizado la reputación online de Coinbase. La primera empresa de criptografía en salir a bolsa.


Mediante este estudio, investigamos el sentimiento y aceptación, por parte de la sociedad, de la relación entre Coinbase y Nasdaq. El análisis completo ha sido publicado en la página Web de ReputationUP.


Los parámetros examinados son los siguientes:


  • Resultados;
  • Sentimiento;
  • Positividad y negatividad;
  • Factores claves del sentimiento.

La evolución de la criptomoneda

La inversión en criptomonedas se ha extendido, a nivel mundial. Y, muchas empresas, como Tesla, comienzan a integrar la criptodivisa, como método de pago.

Hace unos días, Coinbase consiguió ser la primera empresa de criptografía en salir a la bolsa. Esta compañía es una plataforma de compraventa de criptodivisas.

Un hito, que reconoce el impulso y liderazgo de las criptomonedas. 


La salida de Coinbase (COIN) a Nasdaq se lleva a cabo en el máximo histórico del valor de bitcoin: a día de hoy equivale a 60.000$, aproximadamente.

Coinbase: el análisis de ReputationUP

Para este análisis, el Centro de estudios de ReputationUP se ha centrado en el 14 de abril, día de la salida a bolsa de Coinbase.


El primer día en Nasdaq, la valoración inicial colocó a Coinbase, por delante de empresas históricas, como BP.


El precio de las acciones oscilaron entre un mínimo de 310,44$ y un máximo de 429,54$.

Los resultados

El rendimiento de los resultados hace referencia a las interacciones en un período determinado. Como interacciones englobamos los siguientes conceptos:


  • Menciones.
  • Me gusta.
  • Comentarios.
  • Acciones compartidas.
  • Fotografías.
  • Vídeos.
  • Artículos.
  • Etiquetas.
  • Hashtags.

El 14 de abril se registraron 17.600 resultados, en Internet, sobre Coinbase.


Unos datos que aumentaron un 341,2%, respecto al día anterior.

El sentimiento

El sentimiento computa el porcentaje de sentimiento, positivo o negativo, generado por los usuarios en redes sociales. El Centro de estudios de ReputationUP también ha calculado el sentimiento neto, que es el porcentaje neto, medido en una escala de -100 a 100.


Todo ello se ve en la siguiente gráfica.


El sentimiento positivo (6,3%) y negativo (7,1%) es similar. Y, por lo tanto, el sentimiento neto es de un -6%.


El Centro de estudios de ReputationUP ha analizado, también, los topic relacionados con la Coinbase. Desde una perspectiva, que oscila desde el sentimiento neutral al positivo. Todas ellas, relacionadas con la inversión, el blockchain y la compraventa de crypto.

Conclusiones

El Centro de estudios de ReputationUP, una empresa líder en la gestión de la reputación online, ha analizado la reputación online de Coinbase, como primera empresa criptográfica, en salir a Nasdaq.


Con este análisis llevado a cabo, se pueden extraer las siguientes conclusiones:


  • La llegada de Coinbase a Nasdaq ha supuesto un mayor número de resultados, sobre la empresa, en la red.
  • Coinbase tiene un sentimiento positivo y negativo similar.
  • El sentimiento positivo es vital para la actividad de una empresa, organización, persona pública, etc.

Noticias relacionadas

Este lanzamiento es una parte del plan que el Grupo Carrefour lanzó en 2021 para convertirse en una Digital Retail Company, con iniciativas basadas en la tecnología y el dato al servicio de los equipos y de la experiencia de compra de sus clientes.

La ruta parte de la villa en la margen enfrente al parque de La Arboleda y del recinto amurallado (Rollo de las Monjas).

Esta apertura al exterior, junto con su arraigo al flamenco tradicional y su capacidad para transmitir, posicionan a Sandra Vaquero como una figura clave en la expansión cultural del flamenco en el siglo XXI. Para quienes deseen profundizar en su formación, Sandra continúa impartiendo clases regulares en su escuela de Getafe, un espacio vivo en el que el flamenco se enseña, se respira y se vive.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto