Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Trabajo | Currículum | Oportunidades | Consejos

Cinco consejos para crear un currículum que capte la atención de los reclutadores

La personalización, el diseño, el contenido, la diferenciación y la estructura son los aspectos fundamentales
Redacción
martes, 4 de mayo de 2021, 04:29 h (CET)

¿Sabías que un reclutador dedica de media entre 6 y 8 segundos a la primera revisión de un CV? Captar la atención en un periodo de tiempo tan breve requiere tener en cuenta aspectos fundamentales, como un diseño atractivo y adecuado, un titular que aborde el área de especialización, una experiencia previa explicada de forma visual y el desarrollo de alguno de los requisitos específicos del puesto al que se aplica (idioma, herramienta tecnológica o cualidad, entre otros).


Sin embargo, no siempre es suficiente con ello. De acuerdo con Aixa Zerpa, experta en Recursos Humanos e instructora en Udemy -la plataforma de formación online más grande del mundo-, “más de un 70% de los CVs son revisados por un ATS (Applicant Tracking System). Por lo que para superar el cribado de la máquina es importante introducir palabras clave relacionadas con el trabajo, incorporar una lista de competencias adecuadas para el puesto, escribir con precisión las fechas (ya que el ATS sumará los años de experiencia laboral) y emplear un diseño sencillo y estructura clara, de manera que se legible para la máquina”.


Si nuestro CV supera estas primeras fases tendremos la oportunidad de que el reclutador proceda a leerlo al completo y evaluarlo con más detenimiento. Y en este punto es cuando deberemos de cautivarlo para avanzar al proceso de entrevista, donde tendremos la oportunidad de ofrecer mayores detalles y demostrar que somos perfectos para la posición. Por ello, Udemy, de la mano de Aixa Zerpa, revela los 5 consejos para crear un CV exitoso:


Personalización. El CV debe estar dirigido a la empresa a la cual se aplica. Es importante tener más de un modelo y ajustarlo al perfil de la compañía. No vale un único modelo para todas las candidaturas de empleo.


Diseño. Debemos asegurarnos de contar con un diseño limpio y sencillo, evitando colores muy llamativos y el uso excesivo de iconos y gráficos. Deberemos incluir solo lo estrictamente necesario, sin recargarlo.


Contenido. El CV debe tener un contenido de alto valor para la posición a la que aplicamos. Es fundamental la presencia de palabras claves, así como una muy buena redacción y una ortografía perfecta. Debe ser preciso y estar orientado al rol al que aspiramos, pues esto permitirá al reclutador identificar con claridad si encajamos en el puesto.


Diferenciación. Tenemos que dejar muy claro qué elementos de nuestra experiencia exactamente hacen diferente nuestro CV frente al de otros candidatos. En este sentido, tanto una buena redacción del perfil profesional como una explicación de los logros alcanzados en cada experiencia laboral serán factores diferenciales claves.


Estructura. Un buen orden de las secciones que nos describen facilita la lectura y la identificación de los requisitos y elementos claves que el reclutador buscará en el CV.

Noticias relacionadas

La eficiencia operativa se ha convertido en una piedra angular para cualquier empresa que aspire al éxito. Para autónomos y pymes en España, implementar un programa de facturación y gestión empresarial no es solo una opción, sino una necesidad imperante para competir en un mercado cada vez más conectado y automatizado. Estas herramientas no solo facilitan la gestión diaria, sino que también potencian el crecimiento a largo plazo.

En un mundo donde el estrés y la insatisfacción laboral parecen ser moneda corriente, la búsqueda de la felicidad en el trabajo se ha convertido en una prioridad tanto para empleados como para empresas. Algunas compañías han implementado estrategias para fomentar el bienestar de sus empleados. No obstante, la clave no solo está en lo que la empresa puede ofrecer, sino también en cómo el trabajador gestiona su propio bienestar emocional.


"Si caminas solo llegarás más rápido, si caminas acompañado llegarás más lejos". Esta frase, cargada de sabiduría, refleja la esencia de los equipos bien construidos: la fuerza de un equipo no radica únicamente en su número, sino en la correcta integración de talentos, roles y valores compartidos. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto