Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Odio | Delitos | Código Penal | Veracidad

Incitación al odio... (¿?)

DecíaRyszard Kapuscinski: 'Para ser buen periodista hay que ser buena persona'
Ángel Alonso Pachón
martes, 11 de mayo de 2021, 02:37 h (CET)

Hay personas de cuyo nombre no merece la pena acordarse.


El código deontológico de un periodista se basa fundamentalmente en dos principios:


 “la responsabilidad social y la veracidad informativa”


Hay personas de cuyo nombre no merece la pena acordarse.


Una pequeña pantalla que llamamos televisión, refleja cada cosa que se dice en cientos de miles de hogares.


“… la televisión influye en las conductas, impone modelos de éxito social, criterios de belleza, de estética, de comportamientos, etcétera” (Natalia Tamayo)


Hay personas de cuyo nombre no merece la pena acordarse.


En una sociedad polivalente, con libertades y derechos, la convivencia sólo tiene un principio fundamental: el respeto.


 “¿Saben lo que deseo a todos los que votaron al PP en Madrid? Una buena enfermedad con diagnóstico tardío fruto de los recortes” (Celia Blanco, periodista, colaboradora en TVE).


Hay personas de cuyo nombre no merece la pena acordarse.


Las dudas de la ignorancia: El delito de incitación al odio.

                                   

Está regulado en el artículo 510 y 510 bis del Código Penal.    

                                           

Persigue la conducta de alguien que promueva por razones ideológicas el odio, la hostilidad, la discriminación o la violencia contra un grupo, una parte de dicho grupo o contra una persona determinada.


Las reflexiones de la ignorancia:


Una.


¿Dónde está el Partido Popular? ¿Le pilla muy lejos la Sede Judicial? ¿Tan poco le importan sus votantes?


Otra.


Los Fiscales ¿no deben actuar de oficio, cuando los presuntos actos son públicos y notorios?

Noticias relacionadas

Los que en estos días paseamos por las playas malagueñas, hemos podido divisar montes nevados por poniente y por levante. Esta imagen ha hecho aflorar a mi memoria viejos recuerdos. Los miembros de la generación a los que califico como “segmento de plata”, nos tenemos que defender de las hordas edadistas (que consideran a los mayores como unas gentes de segunda categoría) a base de presumir de nuestras vivencias, bajo el grito de “que nos quiten lo bailao”.

No es casual que el hecho de servir en mesa haya adquirido un cierto halo de romanticismo. En reservorios de bares con una ontogénesis más social y regentados por familias que siempre proveen, no serás tú quien por norma aporte el valor del servicio cargando una bandeja plastificada con los deleites de toda la prole.

La propuesta de Trump para Gaza, que incluye la reubicación de palestinos y la transformación del territorio en una "Riviera de Oriente Medio", no es una idea descabellada, sino un plan con objetivos claros: Trump busca garantizar la seguridad de Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en Oriente Medio. Al proponer la reubicación de palestinos, pretende eliminar la presencia de grupos como Hamás, que consideran a Gaza un bastión de resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto