Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Grecia | Troika

Varoufakis reclama un acuerdo sobre Grecia "rápidamente" para "evitar un accidente"

Reitera su rechazo a la propuesta común de los acreedores
Redacción
lunes, 8 de junio de 2015, 23:32 h (CET)

El ministro de Finanzas heleno, Yanis Varoufakis, ha reclamado este lunes cerrar "rápidamente" un acuerdo entre Atenas y sus acreedores que permita desbloquear el rescate con el fin de evitar un "accidente" que provoque la salida de Grecia de la eurozona. No obstante, Varoufakis ha reiterado su rechazo a la propuesta común de la troika en materia de reformas, que según los líderes europeos es la base de las negociaciones.


"Lo que necesitamos es un acuerdo rápidamente. Tenemos que evitar un accidente", ha dicho Varoufakis durante una conferencia en Berlín, donde ha viajado para reunirse con su homólogo alemán, Wolfgang Schäuble.

"La historia no lo verá como un accidente. La historia lo considerará como un fracaso de la clase política de la UE: mío, del doctor Schäuble, de la señora Merkel, de Alexis Tsipras, del señor Juncker, de toda la clase política. Tenemos la obligación histórica de impedir que esto suceda", ha resaltado el ministro de Finanzas heleno.

A su juicio, este acuerdo "podemos hacerlo en una noche". "Los líderes pueden encerrarse, como hacen normalmente en Europa, en una habitación a las 20:00 horas y salir a las 4:00 de la madrugada con un acuerdo. Será duro pero pueden hacerlo", ha sostenido. Este acuerdo debe incluir, ha proseguido, "reformas muy profundas" para Grecia, un alivio de la deuda por parte de los acreedores y un "freno" legislativo que impida a Atenas incurrir en nuevos déficits.

Sin embargo, Varoufakis ha vuelto a ser muy crítico con todos los elementos de la oferta de la troika. En primer lugar, Atenas considera que los superávits primarios exigidos por los acreedores son "tan grandes" que asfixiarán el crecimiento.

El Gobierno de Syriza tampoco acepta las propuestas en materia de mercado laboral y pensiones. El ministro de Finanzas ha admitido que "el sistema de pensiones en Grecia no es sostenible" y ha dicho que su Gobierno está dispuesto a reformarlo. "¿Cuál es la propuesta de reforma que viene de las instituciones? Que recortemos las pensiones. Pero ya han sido recortadas un 40%. ¿Es recortarlas más una reforma? Yo no lo creo. Cualquier carnicero puede recortar algo", ha argumentado.

Finalmente, Varoufakis ha rechazado la petición de la troika de aumentar el IVA de la electricidad del 13% al 23% "en un país que sufre pobreza energética" o el de los medicamentos del 6% al 12%. "Si continúan exprimiendo a nuestra población hasta la miseria, nunca seremos reformables", ha dicho.

Los ciudadanos griegos necesitan ahora un discurso "de esperanza", ha afirmado el ministro de Finanzas, que a su juicio debería pronunciar la canciller Merkel en Atenas u otra ciudad helena que escoja.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto