Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Lencería fina

Vasari: 25 años de 'glamour'

Teresa Berengueras
Teresa Berengueras
lunes, 26 de noviembre de 2007, 03:51 h (CET)
Giorgio Vasari, arquitecto, pintor y escritor italiano, nunca pudo imaginar en el siglo XVI que una joyería llevaría a buen puerto y con éxito su nombre durante 25 años. La semana que acabamos de terminar ha sido muy rumbosa, como diría mi bisabuela, las fiestas y los eventos, en Madrid y Barcelona, han estado preñados de refinamiento y buen gusto. Sin duda el de la celebración de un cuarto de siglo de vida de la joyería Vasari ha sido uno de ellos. Se celebró en Madrid, como ya anticipamos aquí hace unas semanas, aunque la central haya sido siempre Barcelona y en el año 1982 cuando se alzó la primera copa de champagne para brindar por la neonata tienda fuera en Barcelona, ahora, en el momento del brindis por el éxito ha sido Madrid la ciudad escogida. De cualquier manera a nadie nos debería extrañar eso, María Reig, la dueña, empresaria emprendedora, ahora acompañada por su joven hijo, Carlos Ensenyat Reig, en estos años ampliaron su oferta en Madrid, Valencia, Tenerife y Andorra la Vella donde nació María Reig y donde sigue conservando su casa y sus raíces de las que se siente muy orgullosa y en la lista van a caer unas cuantas ciudades más como París, Londres y Nueva York. Pero volvamos a la celebración, tuvo por marco el Teatro Real madrileño y una larga lista de celebridades acudieron al acto tal cual rezaba en la cuidada invitación para la “cena de gala”,los periodistas estaban atentos a la llegada de la que es imagen de la firma desde 2006 Genoveva Casanova, esa joven que ostenta el nombre de Condesa de Salvatierra por haber casado con el jinete de la Casa de Alba y del que hace poco más de un mes decidieron, mediante comunicado oficial, dar por terminado su matrimonio. Genoveva llegó a la celebración espectacular, un vestido negro con amplio escote en uve y falda con volantes firmado por Elie Saab, dejaba al descubierto el maravilloso collar de oro y piedras de Calcedonia, piedras entre lila pálido y grisáceo, casi a tono con sus almendrados ojos. Dijo que estaba mejor después de su separación. De echo todos suspiramos un poco al verla sonreír mucho, nunca sabremos porqué, si el guión se lo exigía, el contrato o bien porque el acuerdo con su ex marido ha recorrido ya algún camino que la favorece mucho, especialmente para seguir conservando el título, un título que a decir la verdad, lo lleva con mucha elegancia, y todos sabemos que eso , lo del título, una mexicana, lo valora tanto como casi esos pendientes de diamantes blancos o bien el anillo de la colección Talismán con una enorme piedra a juego con las del collar que anidaban en uno de sus dedos que sin duda para poseerlos, en el haber de cualquier ser humano la cuenta corriente debe ser muy saneada. Laura Ponte, vestida de Azzaro, de elegancia medida, cordial y que ha sido muy clara en las declaraciones que ha hecho respecto a la separación de los Duques de Lugo, cubrió sus orejas con unos pendientes de diamantes llamados Flor de Lis, además remató su atuendo con un brazalete de oro y un broche que lucía esplendorosamente en su vestido negro impoluto. La hija de María del Carmen Martínez Bordiu llegó de Paris a la fiesta acompañada por su novio, habló bien de su madre, lució espectacular en un vestido blanco firmado por Azzaro y se puso joyas de la firma celebradora. Las hijas de Bertín Osborne, Eugenia y Claudia, también se sumaron al evento, la siempre espectacular María León, otro tanto, yo siempre imaginé a María como una princesa, tiene sangre azul en sus venas, sabe estar y es muy simpática, ahora ya casado el Príncipe Felipe, se nos está quedando la lista corta, pero María es mucha María y como cuando posa sola está tan estupenda aunque no haya un Príncipe para ella continuará en los salones de la buena sociedad.

Recuerdo los primeros años de Vasari en mi Barcelona, allí en el Paseo de Gracia y recuerdo que ya las grandes de Hollywood en sus viajes a esta ciudad para tomar parte en el televisivo “Ángel Casas-show”, programa estelar durante cinco años de la Televisión Autonómica de Catalunya, cuando iban a visitar La Pedrera de Gaudí al cruzar la calle se encontraban con esta espectacular joyería y la mayoría entraban y se enamoraban de esos diseños tan poco ortodoxos a mediados de los años ochenta. Jacqueline Bisset, Lauren Bacall, Catherine Deneuve, Marisa Berenson, Joan Collins y muchas otras, lucieron espectaculares cuando Angel Casas las sentaba en el plató y en directo deshojaban su vida en la alfombra roja de la Meca del Cine. Por eso, pasados estos veinticinco años, ¡cómo pasa el tiempo¡, los recuerdos, que no la nostalgia, a mi me gusta escribirlos por haberlos vivido de alguna manera y en la larga lista de la noche de la cena hay tres personas que yo nunca podré dejar de anotar, María Carmen Barbero que es la diseñadora de las joyas, Carlos Ensenyat, ex marido de la propietaria y padre del actual director de la firma y Otilia Ejarque, la vendedora, aquella persona que sabe cuando uno entra por la puerta si le gustan los rubíes, la plata, los relojes, el coral, los diamantes o sólo entra por el placer de haber estado en un lugar placentero, aunque sea por sólo unos minutos. Así pues que estos veinticinco años de joyas, Marilyn dijo que los diamantes son los mejores amigos de las mujeres, se multipliquen y en próximas ocasiones veamos, otra vez, como algunas otras veces, a Maribel Verdú, una de nuestras mejores actrices, y un día musa de la casa, se pase por ella. No la vimos en la noche del Teatro Real, tiene una agenda apretada, la suponemos atada a Vasari, como sea, aunque sólo lo haga por el inspirador del nombre. Todo un apellido ilustre, como las joyas.

Fiesta con empaque la de la revista Marie Claire. Otorgaba los V Premios Prix en la residencia del Embajador de Francia en España. Joana Bonet, otra mujer con carácter, viene organizando este acto desde hace cinco años, una fiesta que recluta también a los mejorcito de la sociedad, especialmente del mundo de la moda. Es una noche brillante, los galardones reconocen a los diseñadores más creativos y las iniciativas más innovadoras en el ámbito de la moda. Naomi Campbell, la Venus de ébano, como la llaman en los showroom de moda más acreditados, hizo las veces de presentadora, llegó enfundada en un vestido del diseñador premiado, Marc Jacobs para la casa Luis Vuitton. La Campbell llegó y los suspiros se multiplicaron, el espectacular diseño de color azul índigo dejaba al descubierto buena parte de la anatomía de la perfecta modelo a la que se le conoce, físicamente se entiende, que tiene mal los huesos de los pies. Elle Macpherson, otra modelo que quita el hipo a sus cuarenta y tres confesados años, arrasó en la noche, una morena y la otra rubia, había para todos los gustos aunque es bien sabido que estas dos profesionales de la moda no están siempre para quién les llama, ellas han hecho popular una frase contundente: “no salen de casa por menos de tres millones de pesetas”. A la lista de internacionales se sumaron las nuestras, Laura Sánchez que presume de hija Naia, presume, también, de simpatía porque es la más en esto del saber reírse y esa noche presumió de estilazo con un vestido negro, falda de amplios volantes y sujetaba su diminuta cintura con un lazo rosa. Decía que no pensaba en boda, “para nada” y añadía que su pareja el futbolista Aitor Ocio se había quedado en casa haciendo de “canguro” de la hija que tuvieron en común. Mónica Cruz, cada día más clónica a su hermana Pe, no abría boca acerca de los últimos rumores que envuelven la vida de su hermana que está en su casa de Los Ángeles. Nada de si está embarazada, nada de si su amor con Javier Bardem es una historia para siempre o de “película” de estos días, nada. Ella, con prudencia, remite a los preguntadores a Pe o a Ja que son , a fin de cuentas, los protagonistas de la noticia. Si es que hay noticia. Se paseó por la Embajada Gonzalo Miró, impecable, sonriente, educado, pero no abrió boca acerca de su supuesta relación reencontrada con María Eugenia Martínez de Irujo, Duquesa de Montoro, por cierto esa noche no se la vio, hubiera sido bonito que llegaran los dos juntos. Siempre he creído que tener pareja no es pecado, como tampoco lo es no tenerla, lo que sí me parece poco educado es tenerla y no ir con ella ¿me siguen? En la noche madrileña, en los corrillos se hablaba de la ruptura de María José Suárez con el tenista Feliciano Hidalgo, María José ya me dijo un día que era muy exigente en sus relaciones y que los hombres le gustaban cachas. En Feliciano, sin duda alguna, la segunda condición está a la vista, la otra, María José, sin duda, tiene los datos para saberlo.

En Barcelona Borja Juliá veía como su ilusión en la vida quedaba cumplida al inaugurar “La Boutique” en pleno ensanche barcelonés. Una tienda para todos aquellos que han nacido para tener, para ver y para apreciar todo lo más exquisito de lo más exquisito. Borja en su tienda se ha ocupado de tener lo más “trendy” en ropa de caballero y señora, es decir las marcas mejores del mercado con las más apreciadas telas y los modelos más exclusivos. De Dubai se trajo una colección de brillantes sólo para peticiones de mano de cartera abultada, los mejores, los diamantes más amados y que difícilmente encontrarás en muchas joyerías del sector. La noche de la apertura el champagne francés se descorchaba con generosidad y los pequeños dulces habían llegado expresamente de Paris, en la primera planta un espacio con una “chaise longue” para los sibaritas del agua, allí tenían diversas marcas para degustar y antes un mostrador con frascos de perfume sólo realizados para esta tienda y siempre a petición de su clientela. Todo detalle. Invitado de honor Julio Iglesias júnior que aseguró que no le gusta que le llamen Julio José y que el disco que acaba de grabar: “Ya está terminado, hay tres canciones que yo he compuesto y el resto son canciones muy conocidas. Lo íbamos a presentar ahora en noviembre pero se nos ha echado el tiempo encima y lo vamos a dejar para febrero” Julio es tremendamente divertido, para todos aquellos que le suponen un niño mimado vayan olvidándose de este tema, tiene todo lo bueno de mama Isabel Preysler, todo lo bueno de papá Julio Iglesias y el resto lo pone él, sinceramente conociendo a toda la familia, yo me quedo con Julio, tiene un gran sentido del humor y siempre sabe dónde está y lo qué puede hacer para que los demás estén bien a su lado. Créanme, lectores, es difícil es los días que vivimos encontrar criaturas así, además con nombre, apellidos, dinero y famosos. Como Julio, pocos, se lo garantizo, como “La Boutique”, ese rincón de Borja Juliá, ninguno, al menos en Barcelona, hay quién dice que es como “Colette” de París, yo prefiero pensar que Borja es lo suficientemente creativo como por haber creado algo intrínsicamente como es él y pensado para esta ciudad llamada Barcelona y para todos los que pasean por ella.

Me voy, he dejado en el tintero un montón de eventos, de actos de relevancia, pero no puedo más, me esperan en Zaragoza donde, por cierto, esta próxima semana tengo tres invitaciones de las que ya les hablaré, conjuntamente con todo lo demás, la llegada de las fiestas de Navidad nos agotan, todo el mundo te ofrece un amplio abanico de posibilidades algunas debes obviar, por la cosa del tiempo, en mi caso, además, está la RENFE un día les hablaré largamente del tema. Yo la sufro tanto que casi ya no puedo más.

Noticias relacionadas

Con el auge del mercado, la panorámica general ha experimentado un sensible cambio a nivel empresarial y político. En el caso del empresariado, la oferta queda condicionada, pese a los instrumentos de manipulación comercial, por la demanda de los consumidores.

Bajo el manto de la globalización se pretende justificar las diversas tropelías y corrupciones extendidas a nivel generalizado, la degradación moral en Europa es evidente y, al grito de sálvese quien pueda, nos están llevando al caos total. Es cierto que no todos los países integrantes lo sufren de igual manera, unos lo pasan mal y otros mucho peor, como es nuestro caso.

En el ajedrez económico global de 2025, una jugada inesperada ha modificado el tablero: la administración Trump, tras endurecer su postura contra China con una agresiva ola de aranceles, ha comenzado a retroceder. Lo que inició como una ofensiva sin cuartel en nombre del proteccionismo industrial y la hegemonía tecnológica, se está transformando en una fase de contención táctica, ante la evidencia de que los daños colaterales superan los beneficios inmediatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto