Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Castellón | Política

La primera alcaldesa de Castellón

Cuatro años de oposición con Compromis han facilitado mucho las cosas
ZEN
domingo, 14 de junio de 2015, 22:57 h (CET)
En estos días estoy he tenido el honor de ser uno de los negociadores que han dado forma al pacto por un gobierno de progreso en Castelló. De participar en proceso negociador en el que paso a paso se ha conformado y perfilado un nuevo ayuntamiento de cristal en el que la transparencia será uno de los ejes básicos de los próximos cuatro años. De conocer a gente que hasta ahora miraba por el rabillo del ojo con desconfianza, por considerarlos competidores. Y, sin embargo, más que una negociación ha sido un camino de encuentro y recuperar confianzas.

Realmente cuatro años de oposición con Compromis han facilitado mucho las cosas. Las mociones conjuntas al pleno del ayuntamiento, las propuestas de cambio reiteradamente rechazadas por la mayoría absoluta del Partido Popular tanto a los socialistas como a los grupos de Compromis y Esquerra Unida, generan puentes de entendimiento que han facilitado el camino hacia el nuevo Castelló.

Diferente, pero no por ello más complicado, ha sido la relación con Castelló en Moviment. Una nueva fuerza política, cuya organización es asamblearia y abierta y que, por lo tanto, su toma de decisiones es diferente a la del resto de los partidos en negociación. Pero, pese a ello, ha sido fácil sentarse con ellos en una misma mesa. Todo lo tratado es razonable y desde luego busca lo mejor para nuestra ciudad y para los castellonenses de cualquier barrio.

No por todo ello no han existido divergencias, pero desde luego ha sido fácil superarlas desde un dialogo constructivo. Y, pese a todo el ruido mediático de estos días, las tres partes negociadoras han sabido mantener la ruta pactada el primer día. Finalmente por un estrecho margen Castelló en Moviment decidió no formar parte del gobierno. Nada que objetar más allá de que hubiera sido para ellos una ocasión de oro para demostrar a la ciudadanía de Castelló de que están preparados para transformar la ciudad en un gran foro democrático de participación y transparencia. Como digo, nada que objetar, el programa que hemos acordado será llevado a cabo por el PSPV-PSOE de Amparo Marco y Compromis desde la lealtad y la firme voluntad de cumplirlo hasta la última letra del mismo.

Ahora se abre una nueva etapa, con la primera alcaldesa de nuestra ciudad, una castellonera “de soca” que sabrá gestionar un gobierno desde la minoría, pero consciente de que los nuevos tiempos que los castellonenses han elegido exigirán un importantísimo esfuerzo de consenso y creación de círculos de entendimiento entre todos los grupos que conforman el arco político municipal para conseguir transformar a Castelló de una ciudad grande en una Gran Ciudad, tal como a Amparo Marco le gusta recordar.

Recuperar las relaciones con la UJI, abrir la ciudad al Mar a través de un Grao de Castellón renovado. Con un ayuntamiento que piense en todos los y las castellonenses, sobre todo los más desfavorecidos. Con una transformación de nuestra economía que devuelva la capitalidad de la provincia a nuestra ciudad y se articule con el área metropolitana desde el acuerdo y el consenso con las poblaciones vecinas y las de toda la provincia.

Tiempos apasionantes e ilusionantes que exigirán del esfuerzo y compromiso de todos los que estamos en este gran proyecto de futuro que se llama Castelló de la Plana basado en cuatro valores fundamentales: trabajo, honestidad, ejemplaridad y credibilidad. Un proyecto que persigue la regeneración de la política frente al clientelismo, la sostenibilidad y mejora del modelo social de bienestar público frente a las políticas privatizadoras, la reactivación del tejido productivo y la creación de empleo, la primacía de las personas, de sus necesidades, frente a otros intereses.

Con un Plan de Rescate Ciudadano en el que el Ayuntamiento, como institución más cercana a la ciudadanía, dirigirá sus esfuerzos y sus recursos, a frenar las situaciones de exclusión social, actuar contra las desigualdades y atender las necesidades de los que no pueden esperar. Dando respuestas inmediatas, pero con políticas de largo recorrido.

Castelló, si no pasa nada extraño hoy, va a cambiar y será liderado por la primera Alcaldesa de la historia de nuestra ciudad: Amparo Marco Gual.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto