Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Eurogrupo | Grecia | Rescate

El Eurogrupo concluye sin acuerdo sobre el rescate de Grecia

Volverá a reunirse este jueves
Redacción
miércoles, 24 de junio de 2015, 23:45 h (CET)
Los ministros de Economía de la eurozona han concluido este miércoles sin acuerdo una nueva reunión extraordinaria para tratar de desbloquear el rescate de Grecia --que apenas ha durado algo más de una hora-- debido a la falta de avances en las negociaciones de alto nivel entre el primer ministro heleno, Alexis Tsipras, y las instituciones de la troika.

"Hemos informado a los ministros del proceso y el progreso realizado hasta ahora. Desafortunadamente, no hemos alcanzado un acuerdo todavía, pero estamos determinados a seguir trabajando. El trabajo continuará durante la noche si es necesario", ha dicho el presidente del Eurogrupo, el socialista holandés Jeroen Dijsselbloem, al término del breve encuentro.

El Eurogrupo volverá a reunirse mañana a partir de las 13:00 horas, justo antes de que comience el Consejo Europeo que se había fijado como fecha límite para cerrar un acuerdo sobre el rescate griego.

En paralelo, en las próximas horas continuarán las reuniones entre Tsipras y los máximos representantes de la troika, el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, el del Banco Central Europeo, Mario Draghi y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde para tratar de salvar el pacto.

La troika ha presentado este miércoles una contrapropuesta a la oferta en materia de ajustes y reformas que llevó Tsipras a la cumbre de la eurozona celebrada el pasado lunes, y que fue considerada por los líderes como una buena base para negociar. Las instituciones, y en particular el FMI, consideran que los planes de Atenas contienen excesivas subidas de impuestos y pocos recortes de gastos y piden cambios en particular en pensiones.

El ministro de Finanzas austríaco, Hans-Jörg Schelling, ha asegurado que " "el elemento más difícil sigue siendo la insistencia de Grecia en la reestructuración de la deuda". "Ya hubo una reestructuración de la deuda en 2012 así que somos muy escépticos sobre cualquier reestructuración en este momento", ha dicho también su homólogo finlandés, Alexander Stubb. "También somos escépticos sobre dinero adicional", ha apuntado.

Por su parte, el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho este miércoles que todavía hay "divergencias" entre la troika y Grecia sobre el rescate, pero ha resaltado que "no son insalvables" y que existe una "voluntad política" de llegar a un acuerdo.

El acuerdo sobre las reformas con la troika es la condición exigida por el Eurogrupo para desbloquear el último tramo de 7.200 millones de euros del rescate para Grecia, y evitar así que el país suspenda pagos y acabe saliendo del euro. Atenas debe pagar al FMI 1.500 millones de euros el 30 de junio, el mismo día en que se acaba la prórroga del actual rescate.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto