Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Alemania | Crecimiento | PIB | Vacunación

Alemania crecerá un 3,5% en 2021

Las insolvencias empresariales volverán a repuntar en el país germano a partir del segundo semestre de 2021
Redacción
domingo, 30 de mayo de 2021, 14:26 h (CET)

El PIB alemán registró en el primer trimestre de 2021 una contracción intertrimestral del 1,7%, poniendo fin al crecimiento observado en el segundo semestre de 2020. Las consiguientes medidas de distanciamiento adoptadas por el repunte de la pandemia junto con el fin de las medidas de reducción temporal del IVA afectaron especialmente al consumo privado. Sin embargo, las exportaciones mantienen una buena evolución, beneficiándose especialmente de la sólida demanda china. Las exportaciones alemanas al país asiático crecieron en febrero y marzo un 26% y un 38% interanual, respectivamente.


Gracias al despliegue de la vacunación, Crédito y Caución prevé que la actividad económica alemana se acelere a partir del segundo trimestre y alcance su nivel previo a la pandemia a finales de 2021. Las previsiones apuntan a un incremento del PIB del 3,5% este año. El sector manufacturero y la construcción serán los principales impulsores de esta recuperación, con crecimientos del 8,2% y el 3,3% respectivamente. El sector servicios mostrará una evolución mucho más modesta, del 1,7%. Las exportaciones aumentarán cerca del 9,0%, gracias a la demanda china y a la sólida recuperación de Estados Unidos impulsada por sus enormes paquetes de estímulo. El consumo privado mantendrá un crecimiento mucho más moderado, en el entorno del 1,7%. En 2022, la previsible aceleración del consumo de los hogares elevará el crecimiento del PIB hasta cerca del 4,5%.


Las medidas de estímulo fiscal han elevado el déficits por encima del 4% en 2020 y 2021. Se prevé que la deuda pública alemana alcance el 67% al cierre de este ejercicio. Aunque está previsto que el freno de la deuda recogido en la Constitución alemana desde la anterior crisis económica se restablezca en 2022, se ha abierto el debate sobre si debe volver a imponerse en su forma actual, que impide a las regiones déficit presupuestarios y limita el déficit federal al 0,35% del PIB, ante los retos que el medioambiente y la digitalización exigirán a la inversión pública Crédito y Caución prevé que las insolvencias empresariales vuelvan a repuntar a partir del segundo semestre de 2021. En este contexto de crecimiento económico, los distintos sectores presentan un desempeño desigual de riesgo de crédito. La situación financiera de muchos proveedores de automóviles seguirá siendo complicada a pesar de que la producción alemana de vehículos y componentes crecerá en torno al 17% en 2021. En el sector de maquinaria las empresas también siguen enfrentando problemas de liquidez y rentabilidad. Las empresas de construcción afrontan la escasez de materiales y las dificultades para repercutir sus incrementos de precios mientras las empresas de siderurgia y la metalurgia se benefician del incremento de sus precios de venta. En el sector químico la mayoría de las empresas presenta un bajo riesgo de crédito.

Noticias relacionadas

En resumen, Reparaciones González es una empresa de fontanería de confianza en Fuengirola y Marbella, que ofrece un servicio integral, rápido y eficaz para solucionar cualquier problema relacionado con el agua.

Un ejemplo es el Growth Factor Firming & Lifting Serum de Perricone MD. "Trabaja con retinol puro encapsulado de tal manera que, al aplicarlo en la piel, se va entregando al tejido poco a poco para evitar irritaciones.

La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto