Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Colesterol | Complementos | Hábitos alimentarios | Adultos

​Uno de cada dos adultos españoles tiene el colesterol alto y no lo sabe

El colesterol elevado debe tratarse siempre porque supone un riesgo para la salud cardiovascular
Francisco Acedo
jueves, 3 de junio de 2021, 13:45 h (CET)

El colesterol alto es el principal factor de riesgo cardiovascular, causando el 22% de los infartos y anginas de pecho y el 40% de los ictus que cada año se producen en España. Sin embargo, en nuestro país, solo 1 de cada 2 adultos que tiene el colesterol alto lo sabe, lo que pone de manifiesto que el conocimiento y control del colesterol elevado en España es insuficiente.


Según el Dr. Mariano de la Figuera, médico especialista en medicina interna, familiar y comunitaria y especialista en hipertensión arterial, “del 50% de los pacientes que son conscientes de su hipercolesterolemia, solo el 42% se trata para controlarla, cuando el colesterol elevado debe tratarse siempre porque supone un riesgo para la salud cardiovascular”.


En este sentido, De la Figuera insiste en que “es muy importante controlar el colesterol elevado y los triglicéridos al ser los principales factores de riesgo cardiovascular junto a otras variables asociadas a nuestro estilo de vida, como el tabaquismo, el sedentarismo o el exceso de peso”. Y añade que, “afortunadamente, ya existen productos como los complementos alimenticios que pueden ser una buena alternativa para pacientes que comienzan a tener unos valores de colesterol alto, pero que aún no requieren terapia farmacológica u otros tratamientos o que prefieren alternativas más naturales”.


¿Qué son los complementos alimenticios y qué efecto favorable tienen sobre nuestra salud?


Los complementos alimenticios son productos que consisten en fuentes concentradas de nutrientes y cuya finalidad es complementar su ingesta en una dieta normal. Tienen un efecto favorable sobre la salud debido a que la concentración de nutrientes es mayor a la que encontramos en la alimentación.


En el caso del colesterol, la adopción de unos hábitos de vida saludables combinada con este tipo de complementos alimenticios puede ser suficiente para alcanzar los valores óptimos de colesterol total. Además, son productos que tienen un perfil con menos efectos secundarios que un tratamiento farmacológico.

Noticias relacionadas

El infradiagnóstico del autismo en las mujeres impacta en su calidad de vida y deteriora su salud mental, con mayores índices de ansiedad o depresión. Así lo asegura una revisión de estudios realizada por el Centro de Psicoterapia Itersia con motivo de la celebración este 2 de abril del Día Mundial de Concienciación sobre el Austismo.

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), a través de su Grupo Gónada, Identidad y Diferenciación Sexual (GIDSEEN), en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se celebra cada 31 de marzo, incide en la importancia de la Endocrinología en el proceso de transición de las personas trans.

El evento divulgativo “Alzheimer sin mitos”, organizado por la Fundación Pasqual Maragall, reunió este jueves a 180 personas en el CaixaForum de Valencia. Este encuentro forma parte de las iniciativas de concienciación social que la Fundación impulsa en todo el país, con el objetivo de promover una mejor comprensión del alzhéimer y poner en valor la investigación como vía para su prevención.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto