Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Entrevista | Epilepsia

Entrevista exclusiva con el doctor Eugene Trinka

Uno de los máximos especialistas mundiales en el mundo de la epilepsia
Francisco Acedo
jueves, 2 de julio de 2015, 22:01 h (CET)
La epilepsia afecta a 50 millones de personas en todo el mundo, de los cuales alrededor de 6 millones son europeos. Los últimos avances médicos sobre esta enfermedad fueron abordados en Berlín durante el Congreso de la Academia Europea de Neurología( EAN2015). Diario Siglo XXI estuvo presente en el evento. Exactamente en el Seminario organizador por EISAI sobre los nuevos avances del medicamento Fycompa( Peramparel).

En exclusiva hablamos con uno de los más importantes expertos a nivel mundial en esta enfermedad, el dr Eugen Trinka( de Salzburgo, Austria). En la charla nos habla de la epilepsia, su tratamiento médico, el estigma social que todavía representa esta enfermedad y cómo afecta a edades más jóvenes en los últimos tiempos.

En el primer Congreso de la Academia Europea de Neurología (EAN, European Academy of Neurology), celebrado en Berlín, Alemania, se presentaron nuevos datos importantes sobre el tratamiento con Fycompa® (perampanel) administrado una vez al día. En un análisis de subgrupos se evaluaron los efectos de perampanel adyuvante en las crisis de ausencia y mioclónicas en pacientes con epilepsia generalizada idiopática. Un segundo análisis comunicó que la reducción de las crisis tónico-clónicas generalizadas primarias (PGTC) observada en el estudio en fase III era independiente de la edad, el sexo o la raza.

Perampanel, un tratamiento oral con ajuste sencillo de la dosis, está indicado actualmente para el tratamiento adyuvante de las crisis de inicio parcial, con o sin generalización secundaria, en pacientes con epilepsia de 12 años y mayores. El 27 de mayo de 2015, perampanel recibió un dictamen favorable del CHMP para la indicación para las crisis PGTC, y es el único fármaco antiepiléptico (FAE) que actúa selectivamente en los receptores AMPA, una proteína del cerebro que desempeña una función clave en la propagación de las crisis. Este mecanismo de acción es diferente al de los demás FAE actualmente disponibles.

"Para los pacientes con crisis PGTC no controladas, las opciones de tratamiento son limitadas, y perampanel es un tratamiento innovador con un modo de acción único y buena tolerabilidad", comenta Bernard Steinhoff, Director Médico y Consejero Delegado, Centro Kork de la Epilepsia, Alemania.

Noticias relacionadas

En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024

Este año, la primavera trae consigo no solo la belleza de la naturaleza, sino también un significativo aumento en los niveles de polen, según los últimos informes de la Agencia Estatal de Meteorología y diversos estudios ambientales. Este fenómeno, que promete intensificar los síntomas de las alergias estacionales, podría afectar a millones de personas alérgicas en España y otras regiones del hemisferio norte.

En la actualidad, el ritmo de vida acelerado, el estrés, el sedentarismo y una alimentación poco equilibrada pueden afectar de forma considerable a nuestro bienestar general. Es por ello que cada vez más personas recurren a los suplementos naturales para mejorar su salud y para sentirse bien. Desde el colágeno para el cuidado de la piel y las articulaciones, hasta la ashwagandha como herramienta para el manejo del estrés...

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto