Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Maduro

Maduro denuncia "insultos" y "provocaciones" por parte del Gobierno de Guyana

Territorio en disputa
Redacción
domingo, 5 de julio de 2015, 03:11 h (CET)

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha denunciado este viernes "insultos" y "provocaciones" del Gobierno de Guyana, por lo que añade que acudirá el lunes a la Asamblea Nacional (AN) para exponer lo relativo a la defensa de la Guayana Esquiba, en el marco de la disputa territorial que mantiene con Guyana.

"¿Ya no es suficiente que Venezuela haya sido despojada del territorio del Esquibo (...) para que tengamos que soportar provocaciones de la Exxon Mobil e insultos del gobierno de Guyana?", ha criticado el mandatario venezolano, a través de la cadena estatal Venezolana de Televisión.

Maduro ha asegurado que el lunes ante el Parlamento pedirá "la unión nacional para lograr desbaratar todas las provocaciones y maniobras", con el objetivo de que Venezuela "salga airosa en defensa de sus intereses y de sus reclamos históricos ante los despojos de los que fue objeto".

Esta prolongada disputa limítrofe entre Venezuela y su vecino sudamericano Guyana se encendió nuevamente después de que en mayo se hallase petróleo en una zona en disputa.

Exxon Mobil Corp dijo que descubrió petróleo frente a la costa de Guyana, lo que llevó a Caracas a quejarse de que su vecino está explotando arbitrariamente un territorio en disputa que debe ser negociado mediante un mecanismo creado por un tratado de 1966 que se firmó en Ginebra.

El nuevo Gobierno de Guyana ha criticado un decreto territorial posterior del presidente venezolano, Nicolás Maduro, como un intento por anexar sus aguas después del descubrimiento.

UN TERRITORIO EN DISPUTA
La región conocida como Esequibo, escasamente poblada y con una espesa selva, abarca un área equivalente a cerca de dos tercios del territorio de Guyana. En la práctica, funciona como parte de Guyana y no muestra señales de una influencia venezolana apreciable.

Guyana dice que Caracas accedió a renunciar al Esequibo después de un fallo de un tribunal internacional en 1899, pero que Venezuela posteriormente se retractó de la decisión.

Venezuela dice que el fallo de 1899 fue injusto e insiste en que el territorio aún está en disputa. Los mapas del país petrolero miembro de la OPEP suelen describir al Esequibo como una "zona en reclamación".

Noticias relacionadas

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

La grave crisis de desplazamiento humano en el este de la República Democrática del Congo (RDC), donde cientos de miles de personas que huyen de la guerra, se intensifica a medida que prosigue el avance de fuerzas rebeldes, según ha advertido la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto