Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Eurocopa | Selección Española | Selecciones | Analisis | Remitido

Eurocopa 2021: análisis de las principales selecciones de fútbol

Luis Enrique ha apostado por una plantilla más joven, de la que está intentando hacer una campeona como en 2010
Redacción
lunes, 14 de junio de 2021, 14:18 h (CET)

Image1

Inglaterra, Francia y Bélgica son las tres favoritas para alzarse con la competición europea.


El informe, redactado, por el periodista Tomás Elías González Benítez, analiza las principales selecciones, que disputarán, a partir del 11 de junio, la Eurocopa. Un año después de la primera cita, los jugadores europeos más importantes disputarán un campeonato único, marcado por la pandemia y la limitada afición. Francia, Inglaterra y Bélgica son las favoritas para vencer.

Eurocopa: Italia

El atractivo juego y joven equipo, que forma la selección italiana, ilusiona en Europa.


El conjunto de Roberto Mancini está formado por veteranos como Bonucci o Chiellini.


Estos dos se unen a Chiesa o Insigne, que aportan la chispa que Italia necesitaba.


Su nuevo juego, más ofensivo, permitirá a Italia deshacerse de la etiqueta de equipo defensivo, encerrado en su área.


El pleno de victorias, en la fase clasificatoria, es el primer paso de un equipo que quiere resarcirse de la ausencia en el último Mundial.

Eurocopa: Francia

Las malas sensaciones de Francia en la fase clasificatoria y el encuadre en el ‘grupo de la muerte’ provocan dudas, a días de la Eurocopa. 


El lado positivo del equipo de Deschamps es la etiqueta de favorito, por ser la vigente campeona del mundo.


A ello, se añade la incorporación, a su plantilla, de un viejo conocido: Karim Benzema.


Junto al delantero del Real Madrid, se reúnen nombres como Mbappé, o Griezmann.

Eurocopa: Bélgica

Bélgica es uno de los países que mejor preparado llega a la cita. Las victorias y goles de la clasificación, a la Eurocopa y Mundial, avalan su candidatura.


El equipo de Roberto Martínez consiguió el tercer puesto en el último Mundial 2018 e intentará que no se considere un hito aislado.


Desde la llegada del español al banquillo de la selección, este equipo ha ido creciendo hasta conseguir la madurez.


La duda es el rendimiento de su gran estrella, Eden Hazard. Su temporada irregular, en el Real Madrid, ha estado plagada de lesiones.


No obstante, la plantilla está formada por otros jugadores, protagonistas en Europa, como son Courtois, Lukaku o De Bruyne.

Eurocopa: Alemania

El fracaso de Alemania, en el pasado Mundial, ha supuesto un nuevo ciclo para el equipo de Joachim Löw.


La nueva generación deja atrás a Hummels, Müller y Boateng, dando paso a Kroos, como líder.


Por su parte, Werner, Sané o Kimmich, con su talento y juventud, aportarán un nuevo estilo, muy diferente a la Alemania de la última década.


La nueva selección ha firmado una buena fase de clasificación, a la espera de volver a convertirse en un rival fuerte.

Eurocopa: Portugal

Portugal es favorita, por ser la vigente campeona. No obstante, los últimos resultados y juego no acompañan al equipo de Fernando Santos.


La selección de Portugal tuvo que sufrir, hasta el último momento, para certificar su presencia en la actual Eurocopa.


La dependencia sobre Cristiano Ronaldo es un inconveniente, ya que el jugador no está a su nivel más fuerte. Y, el resto del equipo no brilla, en su conjunto.

Eurocopa: Inglaterra

Inglaterraes una selección, que lleva años sufriendo en los campeonatos internacionales. A día de hoy se ha reforzado y es una candidata, a vencer la Eurocopa.


Kane es el líder de un equipo, cuyo juego se basa en las bandas. Pero, se caracteriza por la ausencia de estrellas.


La competición de Inglaterra llevará a su entrenador, Gareth Southgate, al éxito total o a una nueva decepción.

Eurocopa: España

España es otra de las selecciones que ha necesitado una renovación. Y la ausencia de Sergio Ramos es el mayor ejemplo.


Luis Enrique ha apostado por una plantilla más joven, de la que está intentando hacer una campeona, como la España de 2010.


Pero, los jugadores no acaban de formar un equipo brillante y consolidado.


A ello se ha unido el positivo, en Covid-19, de Sergio Busquets, con el que Luis Enrique ha tenido que remodelar la preparación al campeonato.

Conclusiones

Turquía-Italia es el partido inaugural de la Eurocopa 2021, el próximo 11 de junio.


Las selecciones anteriores son favoritas por su historia o juego. No obstante, estos campeonatos presentan sorpresas.


A días de que comience la Eurocopa, Francia es la gran favorita, seguida de Inglaterra y Bélgica.

Noticias relacionadas

Enric Quintanilla y Jimena Hernández se proclamaron vencedores absolutos de una nueva edición del Campeonato de España Generali de Promesas Paralímpicas de Atletismo, disputado este pasado fin de semana en Segovia. Estuvieron acompañados en el podio por Ander Arostegui. El campeonato contó con la participación de un centenar de deportistas de entre 10 y 18 años.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

El Betis Futsal cuenta las horas para volver a ser ya de facto equipo de Primera División. Tras golear por 6-1 a un Levante que se complica el play-off los verdiblancos no están ya matemáticamente de nuevo en la élite por la posterior victoria del Family Cash Alzira frante a O Parrulo. Con todo, les basta con sacar tan solo dos puntos entre las dos jornadas que faltan -Ibiza fuera y Martorell en casa- siempre que los alcireños lo ganen todo. El ascenso supondrá un espaldarazo de cara a la delicada situación institucional de la sección.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto