Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Alemania | canciller

El excanciller alemán Helmut Kohl, en grave estado de salud

Tras una operación de cadera
Redacción
jueves, 16 de julio de 2015, 07:45 h (CET)
El excanciller alemán Helmut Kohl, considerado el artífice de la reunificación alemana, se encuentra en estado grave pero consciente después de someterse a una operación de cadera, según ha asegurado este miércoles su oficina.

160715inter2

A pesar de que su estado es "grave", Kohl permanece consciente, según han confirmado fuentes cercanas al político. "Desafortunadamente, han sido necesarios más tratamientos médicos tras la primera intervención", han añadido estas fuentes, que han mostrado la confianza de que Kohl se recuperará pronto.

La oficina del exmandatario ha confirmado que Kohl permanece aún en tratamiento, la primera información de su estado de salud desde que se anunció a principios de junio que el político estaba mejorando y se esperaba que comenzase pronto con la rehabilitación.

La preocupación sobre el estado de salud de Kohl, de 85 años de edad, ha aumentado desde que el excanciller fue ingresado en el hospital a principios de mayo para someterse a una cirugía de reemplazo de cadera. Kohl lleva en silla de ruedas desde que sufrió una caída en 2008.

'PADRE' DE LA REUNIFICACIÓN ALEMANA
Kohl fue canciller de Alemania de 1982 a 1998. Democristiano y europeísta convencido, Kohl respaldó la iniciativa de la moneda única y convenció a los alemanes más escépticos de renunciar al preciado marco alemán. El excanciller fue una figura imprescindible junto al expresidente francés François Mitterrand en promover una mayor integración europea.

En Alemania es considerado el padre de la reunificación del país, la cual impulsó tras la caída del muro de Berlín en 1989, a pesar de la resistencia de la primera ministra británica Margaret Thatcher y el líder soviético Mijaíl Gorbachov.

Noticias relacionadas

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

La grave crisis de desplazamiento humano en el este de la República Democrática del Congo (RDC), donde cientos de miles de personas que huyen de la guerra, se intensifica a medida que prosigue el avance de fuerzas rebeldes, según ha advertido la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto