Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Alemania | canciller

El excanciller alemán Helmut Kohl, en grave estado de salud

Tras una operación de cadera
Redacción
jueves, 16 de julio de 2015, 07:45 h (CET)
El excanciller alemán Helmut Kohl, considerado el artífice de la reunificación alemana, se encuentra en estado grave pero consciente después de someterse a una operación de cadera, según ha asegurado este miércoles su oficina.

160715inter2

A pesar de que su estado es "grave", Kohl permanece consciente, según han confirmado fuentes cercanas al político. "Desafortunadamente, han sido necesarios más tratamientos médicos tras la primera intervención", han añadido estas fuentes, que han mostrado la confianza de que Kohl se recuperará pronto.

La oficina del exmandatario ha confirmado que Kohl permanece aún en tratamiento, la primera información de su estado de salud desde que se anunció a principios de junio que el político estaba mejorando y se esperaba que comenzase pronto con la rehabilitación.

La preocupación sobre el estado de salud de Kohl, de 85 años de edad, ha aumentado desde que el excanciller fue ingresado en el hospital a principios de mayo para someterse a una cirugía de reemplazo de cadera. Kohl lleva en silla de ruedas desde que sufrió una caída en 2008.

'PADRE' DE LA REUNIFICACIÓN ALEMANA
Kohl fue canciller de Alemania de 1982 a 1998. Democristiano y europeísta convencido, Kohl respaldó la iniciativa de la moneda única y convenció a los alemanes más escépticos de renunciar al preciado marco alemán. El excanciller fue una figura imprescindible junto al expresidente francés François Mitterrand en promover una mayor integración europea.

En Alemania es considerado el padre de la reunificación del país, la cual impulsó tras la caída del muro de Berlín en 1989, a pesar de la resistencia de la primera ministra británica Margaret Thatcher y el líder soviético Mijaíl Gorbachov.

Noticias relacionadas

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto