Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Hamás | Arabia Saudí

El líder de Hamás se habría reunido con el rey de Arabia Saudí en un encuentro histórico

Según fuentes del movimiento palestino
Redacción
viernes, 17 de julio de 2015, 07:28 h (CET)
El exiliado líder del movimiento islamista palestino Hamás, Jaled Meshal, y el monarca saudí Salman habrían protagonizado una reunión histórica, según fuentes del grupo islamista a Reuters y a la espera de confirmación por el Gobierno saudí.

"La delegación ha discutido la unidad palestina y la situación política de la región. Este encuentro, esperamos, desarrollará las relaciones entre Hamás y Arabia Saudí", según estas fuentes.

De confirmarse la reunión, se trataría de un encuentro que marcaría un punto de inflexión en las relaciones entre Hamás y Arabia Saudí, que prohibió la entrada a los líderes del movimiento palestino durante todo el reinado del predecesor de Salmán, el monarca Abdulá.

Desde el inicio de su reinado, el pasado 23 de enero, el monarca Salman bin Abdulaziz Al Saud ha realizado numerosos esfuerzos para desbloquear las relaciones con Hamás, según informó esta semana el diario hebreo 'Haaretz'. El rey Salman ha asumido un papel de enérgico mediador tanto en las conversaciones de reconciliación interpalestinas como en las relaciones bilaterales entre Hamás y Egipto.

De hecho, la página de noticias árabe Arabi21 informó este pasado miércoles de la llegada de una delegación de Hamás a Arabia Saudí. Este viaje fue confirmado después por la web árabe Middle East Eye, que indicó que la delegación --que se encontraba en el país para celebrar el Umrah, el peregrinaje menor a La Meca-- estaba encabezada nada menos que por el propio Meshal.

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto