Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Copa América | Venezuela | Argentina | Chile | Colombia | Brasil | Remitido

Copa América 2021: análisis de las principales selecciones de fútbol

El formato de la Copa América posibilita la clasificación final a cuatro de los cinco equipos que forman ambos grupos
Redacción
viernes, 25 de junio de 2021, 11:51 h (CET)

Venezuela - El informe, redactado, por el periodista Tomás Elías González Benítez, analiza, en profundidad, a las principales selecciones de la Copa América 2021. Un año después de la primera cita, los países de América Latina vuelven a disputar la competición de la CONMEBOL. Brasil se ha vestido de gala para organizar una Copa América, de la que parte como favorita.


Argentina

La selección argentina vuelve a ilusionar, iniciando la Copa América, como invicta. Comenzó con un empate, frente a Chile (1-1). Pero se redimió, con una victoria, ante Uruguay (1-0). El equipo, de Lionel Scaloni, buscará un nuevo título internacional. Argentina quiere aferrarse al liderato del grupo A, contra Paraguay, como próximo rival. El conjunto albiceleste cuenta en sus filas con Lionel Messi, cuyo objetivo personal, es conseguir un título importante con su selección.


Brasil

La selección brasilena: anfitriona y favorita. La canarinha, une la experiencia y juventud, para conseguir, de nuevo, el título de la CONMEBOL. e El equipo de Tite ha iniciado la Copa América, del mejor modo: dos victorias, por 3-0 y 4-0, frente a Venezuela y Perú. Goleadas y portería a cero: la ficha de presentación, de Brasil. Colombia será su próximo rival, el jueves 24, en el Estadio Nilton Santos.


Colombia

La selección de Colombia inició el campeonato, con una victoria, frente a Ecuador, por 1-0. El empate ante Venezuela (0-0), y la derrota contra Perú (1-2) la posicionan, como segunda del grupo B. Después de los partidos clasificatorios, Colombia se presentaba como una selección, que podía disputar, en su grupo, con la poderosa Brasil. No obstante, los dos últimos resultados del equipo de Reinaldo Rueda han generado dudas. 20 años después de conquistar la Copa América, el conjunto cafetero intentará vencer, con grandes ausencias, como James o Falcao.


Chile

La selección de Chile es otra de las selecciones invictas, en este inicio de Copa América. El empate, frente a Argentina (1-1) y la victoria ante Bolivia (1-0) supone un arranque excepcional, en su grupo A. El equipo de Martín Lasarte cuenta en sus filas con grandes jugadores, como Gary Medel o Arturo Vidal. Chile, frente a Uruguay, tiene una buena oportunidad para certificar su juego y candidatura a la Copa América.


Venezuela

Aunque el inicio de la selección de Venezuela no ha sido el más óptimo, puede clasificarse a la fase final, como cuarta de grupo. El arranque de la Vinotinto se ha compuesto por dos empates y una derrota, frente a Argentina.


Conclusiones

El formato de la Copa América posibilita la clasificación final a cuatro de los cinco equipos que forman ambos grupos. Salvo sorpresa, Brasil será primera de su grupo; mientras que Argentina y Chile, disputan el primer puesto del grupo A. Por otro lado, la clasificación de Uruguay y Bolivia, con 0 puntos; y Ecuador y Venezuela es la que más peligra.

Noticias relacionadas

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

El Betis Futsal cuenta las horas para volver a ser ya de facto equipo de Primera División. Tras golear por 6-1 a un Levante que se complica el play-off los verdiblancos no están ya matemáticamente de nuevo en la élite por la posterior victoria del Family Cash Alzira frante a O Parrulo. Con todo, les basta con sacar tan solo dos puntos entre las dos jornadas que faltan -Ibiza fuera y Martorell en casa- siempre que los alcireños lo ganen todo. El ascenso supondrá un espaldarazo de cara a la delicada situación institucional de la sección.

Segunda jornada de la Vuelta a Asturias y segunda vez que el equipo Caja Rural-Seguros RGA es protagonista en la carretera. Si en el día de ayer fue Alex Molenaar quien brilló con un quinto puesto, hoy fue el turno de Samuel Fernández en otra dura etapa de montaña. El corredor asturiano se destapó ante los mejores y llegó a meta en quinto lugar después de la dureza de los puertos y de la lluvia, lo que le vale para auparse a la tercera plaza de la general.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto