Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ISS | NASA

Llega a la ISS una cápsula 'Soyuz' tras dos meses de retraso

Los tres nuevos tripulantes de la estación debieron llegar en mayo
Redacción
jueves, 23 de julio de 2015, 08:02 h (CET)
Una cápsula rusa 'Soyuz' con tres nuevos tripulantes de la Estación Espacial Internacional ha llegado este miércoles a la estación orbital después de un retraso de dos meses en su lanzamiento, según ha informado la NASA.

El veterano cosmonauta ruso Oleg Kononenko y los astronautas Kjell Lindgren, de la NASA, y la japonesa Kimiya Yui despegaron a bordo de un cohete ruso 'Soyuz 'a las 17.02 hora local (las 23.02 horas en la España peninsular) desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán.

Menos de seis horas después llegaron a su destino para comenzar una misión de cinco meses a bordo de la estación, un laboratorio de 100.000 millones de dólares que orbita unos 400 kilómetros por encima de la Tierra.

El grupo tenía previsto viajar en mayo, pero Rusia retrasó la misión después de un lanzamiento fallido de un cohete 'Soyuz' similar el 28 de abril. Ese accidente dejó paralizada una nave de carga Progress en una órbita demasiado baja para llegar a la estación.

Nueve días después la cápsula, cargada con tres toneladas de equipos y suministros, cayó a la atmósfera de la Tierra y se incineró.

Los investigadores de accidentes determinaron que Progress no se separó correctamente del motor de la tercera fase del cohete 'Soyuz'. Un cohete 'Soyuz' volvió a volar el 3 de julio, cuando envió con éxito una carga de sustitución a la estación.

"Confiamos en el cohete (...) estamos todos muy entusiasmados con el lanzamiento", dijo Lindgren en una conferencia de prensa previa al lanzamiento. La llegada de Lindgren, Kononenko y Yui deja a la estación espacial con una tripulación completa de seis miembros por primera vez en seis semanas.

Noticias relacionadas

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

Mientras Sudán entra en su tercer año de devastador conflicto, World Vision ha advertido que el hambre sin precedentes amenaza con matar a 600.000 personas en cuestión de días a menos que se tomen medidas urgentes. Más de 30 millones de personas en todo Sudán -más de la mitad de la población- necesitan ayuda humanitaria, y la escalada del hambre, la violencia sexual y las necesidades de salud mental están creando una de las emergencias humanitarias más graves del mundo.

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto