Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas | PSOE | Elecciones

Gabilondo dice que si falla el pacto entre C's y PP, los socialistas "no se esconderán"

Alfredo Hinarejos
lunes, 3 de agosto de 2015, 08:59 h (CET)
El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Angel Gabilondo, ha asegurado en una entrevista concedida a Europa Press que si falla el pacto entre Ciudadanos y el PP, los socialistas "no se esconderán".

Preguntado por la posibilidad de que se rompiera el pacto de Legislatura entre PP y Ciudadanos, el exministro de Educación, ha indicado que la "obsesión" del PSOE es resolver los problemas de los ciudadanos y que para ello hace falta "estabilidad y gobernabilidad".

"Si no hay gobernabilidad de una manera, la tendremos que buscar de otra", ha apuntado Gabilondo para aseverar que el PSOE "no se va a esconder ni eludir su responsabilidad". "Si tenemos que asumirla, la asumiremos; si tienes que buscar otras alianzas, las buscaremos", ha apostillado el portavoz socialista en la Asamblea de Madrid.

Desconoce si Ciudadanos se arrepentirá en el futuro de haber apoyado la investidura de Cifuentes y haber alcanzado un pacto de legislatura, aunque reconoce que "no gustó" en el PSOE que un partido que se presentaba con un discurso a favor de "regenerar" y "transformar" la vida política de la región luego termine apoyando a un gobierno que "lleva a aquí 20 años".

CIFUENTES, CONTINUISTA
Por otro lado, considera que el Ejecutivo regional que preside Cristina Cifuentes es "continuista" con respecto a las políticas que venían desplegando sus antecesores en el PP (en referencia a Esperanza Aguirre e Ignacio González) aunque despliegue "gestos" para desmarcarse de lo "poco presentable" que ha ocurrido en los gobiernos del PP.

En una entrevista condecida a Europa Press, Gabilondo asegura que el "dilema" de Cifuentes es si tiene que "romper o no" con las políticas de los anteriores presidentes y ha recordado que Cifuentes participó "activamente" de esas políticas durante su etapa en la Asamblea.

En este punto, el portavoz socialista ve "continuidad" en las políticas que quiere desplegar la actual presidenta regional, de base continuista, aunque haya días en los que se quiere desmarcar de la anterior etapa y otros en los que predominan las "loas" a los anteriores gobiernos del PP.

PÚNICA: "NO TIENE PINTA DE QUE NO VAYA A SEGUIR CRECIENDO"
Respecto a la Operación Púnica, Gabilondo ha indicado que los ciudadanos están pidiendo "explicaciones" en asuntos relativos con la corrupción y ha apuntado que "este asunto va creciendo" y pasando A "algo más serio" cuando en un principio se apuntaba a algo "más incidental" que afectaba a una serie de personas concretas.

"Hay raíces, hay estructuras y hay procedimientos y creo que hay que atajar eso de una forma muy contundente", ha insistido Gabilondo para transmitir su sensación de que "no tiene pinta de que esto no vaya a seguir creciendo", en referencia a la trama Púnica.

Cree que en la comisión de investigación sobre corrupción en la región que arrancará en octubre en la Asamblea de Madrid deberá abordarse este asunto, que es "imprescindible aclararlo y limpiarlo". Por ello, se tienen que depurar todas las responsabilidades y que haya consecuencias "patrimoniales" para que quien ha robado deje sus cargos y devuelva todo lo sustraído.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto