Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Autónomos | Trabajadores | SEGURIDAD SOCIAL | Sectores | GOBIERNO | Prestación

El trabajo autónomo sigue creciendo en junio: UATAE reivindica que “es el momento” para avanzar en los derechos del colectivo

El avance del proceso de vacunación y la prórroga con mejoras de las prestaciones están teniendo efectos positivos
Redacción
sábado, 3 de julio de 2021, 08:56 h (CET)

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) celebra los datos de afiliación a la Seguridad Social del mes de junio que “son, sin duda, positivos, porque consolidan una tendencia hacia la recuperación económica gracias al avance del proceso de vacunación” e insiste en que “con un régimen de autónomos que roza ya los 3.321.000 afiliados, es el momento de avanzar en la conquista de más derechos para el colectivo”. Según las cifras difundidas, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos creció en 13.045 trabajadores (+0,39%) durante el mes de junio de 2021, hasta situarse en los 3.320.983. En términos anuales, la comparación con junio de 2020 arroja un saldo positivo de 75.731 altas (+2,33%), y como dato especialmente destacable, hay ya 63.087 trabajadores y trabajadoras por cuenta propia más que en febrero de 2020, el mes anterior al estallido de la pandemia. Para María José Landaburu, secretaria general de UATAE, todo ello se explica en que “tanto el proceso de vacunación y su evolución como el logro de haber conseguido a partir de junio una prórroga con mejoras de las prestaciones para los trabajadores autónomos, han dado sus frutos”, si bien “lejos de la autocomplacencia, debemos entenderlo como una oportunidad para resolver problemas estructurales, como la precariedad y desprotección que sufren los autónomos”.


UATAE, prosigue Landaburu, destaca que “Somos ya más de 3,3 millones de trabajadoras y trabajadores”, lo que refleja que el trabajo autónomo ha cobrado una “fuerza innegable” en el empleo en general y ello “exige hacer del acuerdo de pensiones suscrito ayer entre el gobierno y los agentes sociales, la antesala para una reforma justa y solidaria del sistema de cotizaciones del RETA y la mejora efectiva de la acción protectora de la Seguridad Social sobre el colectivo”, algo que no “no puede demorarse”.

Las buenas cifras de afiliación de junio se plasman en la práctica totalidad de sectores, incluyendo aquellos que han podido verse más afectados por la crisis del Covid-19, en los que la variación interanual es un indicador de esa reactivación económica: Actividades Profesionales y técnicas (+15.438); Construcción (+12.456); Comercio (+10.249); Transporte (+7.172) u Hosteria (+1.680 autónomos). 

Noticias relacionadas

Se trata de una carga silenciosa que empuja a muchas personas a vivir atrapadas en la ansiedad, sin horizonte claro.

Requisitos legales y procedimiento para obtener el certificado energético La normativa vigente establece que, para expedir un certificado energético válido, es imprescindible que un técnico cualificado realice una inspección presencial del inmueble.

En un contexto donde el ritmo acelerado, las exigencias laborales y los desafíos cotidianos impactan directamente en la salud mental, buscar apoyo psicológico se convierte en una herramienta efectiva para fortalecer las capacidades personales y gestionar las emociones de manera saludable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto