Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

¿Soberanía popular?

Raúl Sempere (Alicante)
Redacción
sábado, 12 de enero de 2008, 08:14 h (CET)
En una verdadera democracia los ideales de los ciudadanos deberían verse reflejados en el parlamento. No ocurre así en España, donde existe un preocupante alejamiento entre lo que quiere el pueblo y lo que quieren los políticos. Pero eso no es de ahora, viene de lejos. ¿Acaso los votantes de Aznar querían perpetuar las matanzas de las clínicas abortistas, instaurar la píldora abortiva como método anticonceptivo o crear la ley de parejas de hecho?

Y en estos cuatro años, con Zapatero, igualito que con el PP. Queda demostrado con los intentos de aplicación de muy diversas leyes que de ninguna forma pide la sociedad: el aborto, la eutanasia, la ley del canon de la SGAE , la implantación obligatoria de la educación para la ciudadanía, el matrimonio homosexual, la rendición ante ETA…

Esta vergonzosa separación entre lo que quieren los votantes y lo que hacen los políticos también queda demostrada en los elevados índices de abstención de las diferentes convocatorias electorales: estatuto catalán, constitución europea, etc. Está cada vez más claro y acentuado: los partidos van por un lado y los ciudadanos vamos por otro. Lo que prometen en campaña lo incumplen cuando gobiernan. Lo que callan en campaña lo aplican por decreto desde el poder. Creo que va siendo hora de dar paso a los grandes ideales de nuevos partidos como Familia y Vida y otros. No podemos seguir siendo ninguneados por políticos sin vergüenza. Esta vez es nuestro deber votar en conciencia.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto