Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Costa del Sol | Andalucía | Presentación | Puerto | Deportes | Navegación | GOLF | Polo

​Puerto Sotogrande es el primer puerto deportivo del mundo con indicador de ubicación territorial náutica

Eleva a rango de bandera oficial marítima la adaptación del anterior logotipo manteniendo la presencia de la historia y tradición familiar
Francisco Acedo
jueves, 8 de julio de 2021, 08:28 h (CET)

Se ha presentado con gran expectación la nueva imagen de Puerto Sotogrande ante medio centenar de personalidades de la Costa del Sol y del sector náutico andaluz. El evento ha contado con la presencia de Juan Villar-Mir, Presidente del consejo de administración de Puerto Sotogrande y de Juan Carlos Ruiz Boix, Alcalde de San Roque y ha servido para presentar públicamente la nueva imagen corporativa donde se apuesta por un nuevo concepto disruptor y distintivo utilizando las siglas PST como indicador de ubicación territorial náutica única en el mundo.


Banderas PST

Además eleva a rango de bandera oficial marítima, la adaptación del anterior logotipo manteniendo la presencia de la historia y tradición familiar de Puerto Sotogrande. De esta manera, PST se convierte en 2021 en la abreviatura y codificación internacional de identificación territorial de Puerto Sotogrande, siguiendo para ello criterios del código alfa-3 de la ISO 3166-1 publicado por la Organización Internacional para la Normalización que proporciona códigos de tres letras para los nombres únicos de países y otras dependencias administrativas. 


Así, Puerto Sotogrande por su atractivo y referencia global, apuesta por el concepto territorial de ubicación PST ya que no es utilizado geográficamente por ningún país ni territorio del mundo.

“Estos códigos se eligen para reflejar la importancia de una zona, el componente singular del nombre de un territorio a fin de permitir una asociación visual entre el nombre y el código. 


Por ello, Puerto Sotogrande también se identifica con PST y viceversa, siguiendo además las directrices del código de aeropuertos de la International Air Transport Association, IATA, formado también por grupos de tres letras que designan a cada aeropuerto del mundo, donde tampoco hay coincidencia alguna”, aclara Miguel Ángel Díez, director gerente de Puerto Sotogrande.


Foto familia

Por su parte Juan Villar-Mir ha puesto de manifiesto que “PST Puerto Sotogrande quiere continuar siendo un destino único en el mundo, el puerto donde siempre arribar y sentirte como en casa con los tuyos y disfrutar libremente de la pasión por el mar, por la náutica de recreo y deportiva. Por eso queremos vincular también esta nueva marca y logotipo conceptual al lenguaje de las velas de las embarcaciones como bien marcan las Letras de Nacionalidad de Vela de la World Sailing que son a su vez tan características de los puertos deportivos”.


“Por ello, un distintivo territorial como este debe llevar un numeral asociado en la vela, que en el caso de PST Puerto Sotogrande es 1382, el número de amarres de nuestro puerto deportivo que dan idea de la capacidad de servicio a todos nuestros usuarios y visitantes”.


En el mismo acto se ha anunciado también que en 2024 se celebrará el 35 aniversario de Puerto Sotogrande, puerto deportivo único por su enclave geográfico estratégico que lo dota de un atractivo excepcional para navegar entre dos mares y dos continentes justo a las puertas del Estrecho de Gibraltar.



Situado en el extremo occidental de la Costa del Sol, Puerto Sotogrande es uno de los puertos deportivos más bellos de Europa y puerta oriental del Estrecho de Gibraltar. Su estilo de vida saludable, tranquilo y confortable, hacen de Puerto Sotogrande una referencia geográfica única e inigualable para la práctica de deportes náuticos, golf y polo.


Puerto Sotogrande dispone de 1.382 amarres de esloras entre 6 y 70 metros ideales para una estancia segura del barco en este entorno calificado como “Marina Safe”. Su varadero con un travel-lift de 250 Tn, permite a los usuarios realizar operaciones de mantenimiento y reparación bajo la supervisión y asesoramiento de grandes profesionales.


Dotado con magníficos servicios, Puerto Sotogrande es un destino discreto y familiar ubicado estratégicamente entre dos mares y dos continentes al sur de España, siendo centro económico y social de la lujosa y exclusiva Urbanización de Sotogrande. Además, se acaba de convertir en el primer puerto con indicador de ubicación territorial náutica, PST.

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto