Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | GOBIERNO | Rodrigo Rato

Monago tacha de "error" la reunión de Rato y Fernández Díaz

Lamenta que la oposición intente "desgastar" al Gobierno
Redacción
miércoles, 12 de agosto de 2015, 08:46 h (CET)

fotonoticia_20150812092154_640
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha calificado de "error" la reunión que mantuvo el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, y el exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, y ha lamentado que la oposición intente hacer que éste sea un tema de "desgaste del Gobierno".

"Fue un error visto lo visto, y estoy convencido de que el ministro también así lo siente", ha afirmado en declaraciones a Cadena Cope recogidas por Europa Press. El dirigente 'popular' se ha mostrado convencido de que si el ministro "hubiera sabido las repercusiones" del encuentro con Rato, investigado por corrupción, éste no se hubiera celebrado.

"Muchas veces se cometen errores y a toro pasado se ve el efecto que ha tenido que probablemente el ministro no calibró su trascendencia", ha lamentado. Eso sí, Monago cree que Fernández Díaz "ha actuado de buena fe" porque se reunió en el propio Ministerio y "no a hurtadillas".

En cualquier caso, ha apostado por "esperar" a que se produzca la comparecencia en sede parlamentaria este viernes para escuchar la versión del ministro y no continuar con las "especulaciones": "Es lo prudente para sacar conclusiones", sostiene.

No obstante, el expresidente extremeño ha asegurado que la polémica "no va a quedar zanjada" tras las explicaciones de Fernández Díaz ya que próximamente hay elecciones generales y en este periodo "y se calientan los motores de las maquinarias electorales de los partidos".

Por este motivo, considera que el resto de las fuerzas políticas "van a intentar que este sea un tema de desgaste del Gobierno" y que el asunto no quede zanjado.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto