Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Ecuador | Volcán

Alerta en Ecuador por la erupción del volcán 'Cotopaxi'

Redacción
viernes, 14 de agosto de 2015, 23:22 h (CET)

Las autoridades ecuatorianas han declarado este viernes la alerta amarilla por la erupción del volcán 'Cotopaxi', ubicado a tan solo 45 kilómetros de Quito, en la sierra central del país andino.

El 'Cotopax'i ha recuperado la actividad en la madrugada del viernes con "pequeñas explosiones" que han generado una columna de cenizas de más de cinco kilómetros, según ha informado el Instituto Geográfico (IG).

En respuesta, el Gobierno ha decidido declarar la alerta amarilla --el nivel más bajo-- en las cercanas provincias de Pichincha, Tungurahua y Cotopaxi ante el temor de que las cenizas lleguen a los núcleos urbanos.

"Se ha detectado una importante cantidad de ceniza que por el viento se ha dirigido hacia la parte noroccidental del volcán, donde se ubica la ciudad de Quito", ha dicho en una rueda de prensa la secretaría de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo.

Cornejo ha pedido a la población que "mantenga la tranquilidad" y "evite salir por este tema de la ceniza". "Hay que tener mucho cuidado con las vías respiratorias y con los ojos. Recomendamos que, si no tienen una mascarilla, usen una bufanda para proteger nariz y boca y tratar de no frotarse los ojos", ha detallado.

El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, ha ordenado comprar un millón de mascarillas que serán repartidas en distintos puntos de la capital. "Hacemos monitoreo permanente de la calidad de aire y actualmente se encuentra bajo los parámetros normales", ha escrito en Twitter.

Al margen de la alerta amarilla, el Parque Nacional de Cotopaxi ha sido cerrado para garantizar la seguridad de los equipos forestales y de los visitantes. Por la misma razón, los animales serán trasladados a otras zonas cercanas, según informa ANDES.

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto