Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Aerolíneas | Low Cost

Las 'low cost' transportaron un 9,7% más hasta julio

Más de 20 millones de pasajeros
Redacción
lunes, 17 de agosto de 2015, 07:54 h (CET)

fotonoticia_20150817094017_640
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Las aerolíneas de bajo coste transportaron 20,16 millones de pasajeros en los siete primeros meses del año, lo que supone un aumento del 9,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, acaparando el 49,4% del tráfico aéreo de pasajeros con origen o destino a España, según datos difundidos por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Por contra, las compañías tradicionales trasladaron a más de 20,63 millones de viajeros hasta julio, un 1,6% más que un año antes, captando el 50,6% del tráfico aéreo de pasajeros en los siete primeros meses.

En julio, las compañías de bajo coste aumentaron un 7,9% sus viajeros, hasta superar los 4,29 millones de pasajeros, el 50,7% del total del tráfico aéreo del mes, que repuntó a nivel global --sumando las aerolíneas 'low cost' y tradicionales-- un 5,3%, hasta los 8,46 millones de viajeros.

Por su parte, en el séptimo mes del año, las tradicionales acapararon el 49,3% del total de pasajeros. Las compañías tradicionales han registrado crecimientos mucho más moderados en esto siete meses.

El 80% del total del flujo aéreo provino de la Unión Europea, con un aumento del 6,2%, frente al resto (20%), que experimentó un aumento del 2,5%.

REINO UNIDO E ITALIA, PRINCIPALES MERCADOS.
Por mercados, Reino Unido e Italia lideran las entradas en compañías de bajo coste hasta julio, con un 35,8% y un 12% de los pasajeros que eligieron este tipo de aerolíneas, respectivamente, y crecimientos del 4% en el caso del mercado británico (7,2 millones de viajeros), y del 18,7% en el mercado italiano (2,4 millones).

Alemania, tercer emisor, aumentó un 11,2% las llegadas hasta 2,23 millones de viajeros, el equivalente al 11,1% del total de las entradas por esta vía. Le siguió Francia, con el 8,6% del total y 1,74 millones de pasajeros, un 19,5% más que hace un año.

Ryanair, easyJet y Vueling acapararon el 34% de los pasajeros que volaron en alguna compañía de bajo coste en julio y el 66% del total del flujo aéreo internacional recibido en España por esta vía. Las tres mostraron una evolución creciente, destacando un mes más el aumento de Vueling.

Noticias relacionadas

La autenticidad y el propósito de marca como elementos diferenciadores Los consumidores valoran cada vez más la transparencia y la autenticidad en la comunicación de las marcas.

En cambio, para negocios que priorizan la durabilidad y la independencia energética, las balanzas analógicas siguen siendo una opción viable.

No te pierdas el lanzamiento de FIFA+ Zone y FAST Channel en TCL Channel, ya que TCL sigue mejorando la experiencia de entretenimiento de su audiencia mundial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto