Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Tesoro | Bonos

El Tesoro espera captar este jueves hasta 3.500 millones de euros en bonos y obligaciones

Redacción
jueves, 20 de agosto de 2015, 06:10 h (CET)

El Tesoro Público prevé adjudicar este jueves entre 2.500 y 3.500 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones, tras el éxito obtenido el pasado martes en la subasta de letras a 6 y 12 meses, donde captó 5.451 millones de euros a tipos más bajos e incluso negativos en el caso de la referencia a 6 meses.

En concreto, el organismo público subastará este jueves bonos con cupón del 0,25% y vencimiento el 30 de abril de 2018; obligaciones con cupón del 4,80% y vencimiento el 31 de enero de 2024; y obligaciones con cupón del 2,15% y vencimiento el 30 de octubre de 2025.

En la última subasta de estos bonos y obligaciones con vencimiento en abril de 2018 y octubre de 2025, el Tesoro colocó 2.301,26 millones y 2.197,8 millones de euros, respectivamente, cerca del rango máximo previsto. Además, los intereses pagados disminuyeron respecto a subastas anteriores, con un tipo en el caso de la deuda a 10 años cercano al 2%.

Agosto es un mes en el que tradicionalmente se suspende alguna de las emisiones previstas por la caída de la demanda asociada al periodo estival. Sin embargo, este año se ha mantenido el objetivo de celebrar todas las emisiones previstas. La siguiente será de letras a 3 y 9 meses, el martes 25.

Desde comienzo de año, el Tesoro ha captado 100.700 millones de euros, un 70,9% de la previsión de emisión a medio y largo plazo para todo el ejercicio (141.996 millones de euros). El coste medio de la deuda del Estado a la emisión se situó en el 0,90% a cierre de julio de 2015, frente al 1,52% de diciembre de 2014.

Noticias relacionadas

En los últimos años, el sector bancario en España está experimentando un proceso de transformación impulsado en gran medida por el cambio en las preferencias de los consumidores. Esta situación ha llevado a un notable aumento de quienes consideran cambiar de banco en busca de transparencia y una atención más cercana.

Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que la eficiencia energética en los hogares es una preocupación creciente entre los españoles. En los últimos cinco años, el 91% de los encuestados ha implementado alguna mejora para optimizarla. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se trata de cambios sencillos, como sustituir bombillas halógenas por LED (58%) o cambiar un electrodoméstico por otro con menor consumo energético (56%).

Aclaran cualquier duda en el Teléfono ¡¡GRATUITO!!, para recibir asesoramiento personalizado y asegurar que la mudanza en invierno sea una experiencia sin estrés.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto