Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Certificados | Nacimientos | Trámites | Documentos | Online | Remitido

​Certificado de nacimiento: qué es y para qué sirve

Es un acto que expide el Registro Civil o, en su defecto, el consulado, si estás fuera de España
Redacción
martes, 27 de julio de 2021, 08:21 h (CET)

El certificado de nacimiento es aquel documento que te pueden solicitar en multitud de aspectos a lo largo de tu vida. Por este motivo, cabe conocer muy bien en qué consiste este documento y qué usos puede tener.


Image1

Gracias a los avances en nuevas tecnologías, han surgido distintas plataformas que permiten a los usuarios entender mejor este tipo de certificado y, también, solicitarlos por vía online. Con ello, las personas pueden ahorrar mucho tiempo en sus trámites, ya que estos portales web pueden llevar la gestión y resolver las dudas que surjan. Una de estas plataformas es Certificadonline, que ofrece un servicio personalizado y de calidad a los usuarios que quieran obtener sus certificados online.

En el artículo de hoy, tenemos como objetivo tener todos los aspectos claros antes de pedir un certificado de nacimiento online. Por ello, nos vamos a centrar en comentar en qué consiste este documento y para qué se utiliza a lo largo del tiempo.

¿Qué es un certificado de nacimiento?

Los nacimientos siempre se han ido registrando ya que era una forma de contar con estadísticas de la tasa de natalidad del país y, además, eran necesarios para cualquier tipo de trámite tributario o militar. Antiguamente, era la iglesia católica la que se encargaba en España de llevar a cabo estos registros. Se hacían en los libros parroquiales. No obstante, a partir del siglo XIX, los registrosde nacimiento se realizaban en los Registros Civiles.


Pero, ¿en qué consiste el documento que certifica el nacimiento? Pues bien, se trata de un acta que acredita o da fe al nacimiento de una persona. Así, es un acto que expide el Registro Civil o, en su defecto, el consulado, si estás fuera de España.


Este documento está compuesto por datos relacionados con el nacimiento. Entre ellos: la fecha, el lugar, el nombre y apellido de los padres, el sexo del bebé y la hora de nacimiento. Este certificado, además, tiene distintas formas de expedición, incluyéndose desde hace ya unos años, la expedición de forma telemática. Para ello es necesario contar con la firma y sello electrónico de la de Dirección General de los Registros y del Notariado. Este nuevo método se puede realizar gracias al uso de los datos, por parte del Registro Civil, que hay en la base central de personas registradas.

¿Para qué sirve el certificado de nacimiento?

El certificado de nacimiento se puede utilizar para diferentes aspectos a lo largo de nuestra vida y se convierten en documentos imprescindibles para muchos trámites que se llevan a cabo con las Administraciones Oficiales.


Entre ellos, se pueden encontrar seis usos muy comunes:

1. Para la obtención del primer DNI o pasaporte de una persona.

2. Para la celebración de un matrimonio.

3. Para la firma de un divorcio.

4. Para la obtención de la pensión.

5. Para la matriculación en un centro escolar.

6. Para el acceso a un colegio profesional o cualquier otro organismo oficial.

7. Para la obtención de una herencia.


Además, contar con esta información de nacimiento registrados, va a permitir que el ciudadano puede consultarlos en cualquier momento, siendo seguro que, la existencia del Registro Civil, te asegurará tener tus datos de nacimiento almacenados en sus archivos.


En este sentido, cuando quieras consultar la información de nacimiento, simplemente tendrás que solicitar el extracto del certificado de nacimiento. En este tipo de documento, encontrará la información de tu acta de nacimiento de manera resumida. No obstante, cuando el uso se va a relacionar con cualquier Administración Pública, el documento necesario será el certificado de nacimiento literal. Esta acta es la copia exacta del certificado de nacimiento y se podrá obtener por cualquiera de los medios disponibles, ya sea presencial, por correo o telemática.


Recuerda que, antes de hacer ninguna solicitud, debes saber qué tipo certificado de nacimiento es necesario para cada caso y cuál es la validez del documento. Así, por ejemplo, en el caso de obtención del primer DNI, es necesario un certificado de nacimiento literal y tiene una validez de 6 meses. Para el resto de trámites, la durabilidad del certificado de nacimiento es 3 meses.

Esto es todo lo que necesitas saber acerca del certificado de nacimiento. No olvides que Certificadonline podrá ayudarte en tus gestiones y facilitarte el trámite para la obtención del certificado.

Noticias relacionadas

Cada vez hay mayor preocupación social por llevar una alimentación saludable, pero la realidad muestra una brecha entre intención y conocimiento. Más del 67% de los españoles afirma revisar las etiquetas de los productos, pero solo una minoría sabe cómo interpretarlas. De hecho, más del 70% admite no entender conceptos básicos del etiquetado nutricional o dejarse llevar por el diseño del envase y los reclamos comerciales. ¿Cómo debemos leer estas etiquetas?

La primera edición de los premios The Food Changemakers, iniciativa que reconoce a las figuras nacionales e internacionales más relevantes para el futuro de la alimentación, galardonará al chef español Ferrán Adrià por su labor formativa y de mentor en el Madrid Culinary Campus, impulsando un mejor futuro del sector a través de la educación. El chef de El Bulli recibirá el premio de manos de la Secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria.

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto