| ||||||||||||||||||||||
|
|
Un total de 8 empresas obtienen el sello "Cybersecurity Made in Europe" emitido por Cybasque | |||
| |||
Entre las empresas que han obtenido la certificación figuran las compañías vascas Enigmedia, Eupraxia, Gaptain, Secure&IT by LKS, Derten y Jakincode. Cybasque es desde el pasado mes de marzo la única entidad de la Península capacitada para emitir este sello, que garantiza que la ciberseguridad de las tecnologías y/o de las organizaciones está desarrollada en Europa
La Asociación de Industrias de Ciberseguridad de Euskadi (Cybasque) ha concedido a ocho empresas el sello ‘Cybersecurity Made in Europe’, una certificación de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO) que se dirige a empresas del sector y que aporta un notable valor añadido a las organizaciones ya que avala que la ciberseguridad -tanto de sus tecnologías como de las propias empresas-, tiene su origen en Europa. En concreto, las ocho compañías que han obtenido el sello otorbgado por Cybasque son: Enigmedia, Eupraxia, Gaptain, Secure&IT by LKS, Derten, Jakincode, todas ellas de la Comunidad Autónoma Vasca; así como Iriusrisk (Huesca), y authUSB (Galicia). Desde Cybasque, que es desde el pasado mes de marzo la única entidad en España y Portugal capacitada para emitir el “Cybersecurity Made in Europe”, valoran positivamente la acogida por parte de las empresas de este sello, “que constituye para ellas un valor diferencial en el mercado de la ciberseguridad”, subrayan. En este sentido, recuerdan que el objetivo del lanzamiento de sello es concienciar a usuarios, empresas e inversores “sobre el valor estratégico de las empresas de ciberseguridad originarias de Europa, que desarrollan su negocio basándose en los valores de confianza. Además -matizan-, permite a las organizaciones que lo obtienen incrementar su visibilidad ante posibles socios comerciales, usuarios finales o inversores”. Por ello, desde Cybasque animan a las empresas de ciberseguridad europeas que estén interesadas en obtener el sello “Cybersecurity Made in Europe” a que realicen el proceso de registro. Para ello, pueden contactar con madeineurope@cybasque.eus o consultar en la web: https://www.cybasque.eus/madeineurope Las empresas que estén interesadas deberán cumplir con varios requisitos, como: ser una entidad legal erradicada en Europa, que su actividad se lleve a cabo principalmente en el continente y que sus soluciones cuenten con los requisitos mínimos indicados por ENISA. @cybasque |
De hecho, CBRE estima que la inversión inmobiliaria en España crecerá un 15% este año, con el segmento residencial y el lujo como principales motores.
Fernando del Pozo, cofundador y director de estrategia, explica: "Esta inversión nos permitirá acelerar el lanzamiento al mercado de nuestra plataforma de observabilidad, expandir nuestra presencia internacional y continuar innovando en soluciones DevOps impulsadas por IA. El crecimiento que hemos experimentado desde nuestra fundación demuestra la gran demanda de soluciones avanzadas de observabilidad en el mercado".
La validación científica, la robustez de su propiedad industrial y el potencial de un mercado que superará los 31.000 millones de dólares en menos de una década sitúan a Servatrix en una posición privilegiada.
|