Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Madrid | Televisión pública

Cifuentes presentará este miércoles el anteproyecto de Telemadrid

Basado en la elección del director por profesionales
Redacción
miércoles, 26 de agosto de 2015, 07:19 h (CET)

fotonoticia_20150826083616_640
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado este martes que el Consejo de Gobierno presentará este miércoles un anteproyecto sobre la reforma de Radio Televisión Madrid (RTVM) basado, entre otros puntos, en la elección de su director general por profesionales del sector audiovisual y de los miembros del Consejo de Dirección por parte de una mayoría cualificada de los parlamentarios regionales.

Justo en el día en el que Grupo Parlamentario de Ciudadanos ha presentado su propuesta para "sacar las zarpas de los políticos" de Telemadrid, Cifuentes ha recordado que firmó un compromiso adquirido en el acuerdo de investidura con el partido naranja "para avanzar en una mayor profesionalización".

El objetivo del anteproyecto, según la titular del Ejecutivo autonómico, no sólo es despolitizar el ente público, "sino que Telemadrid recupere la audiencia perdida con los años y que sea una televisión pública, de calidad, que tenga un servicio público y muy vista".

"Llevamos trabajando todo el verano en ese proyecto y mañana en el Consejo aprobaremos el anteproyecto. Luego se va a circular el escrito a todas las consejerías para que emitan los informes preceptivos y que emitan informes los servicios jurídicos de la Comunidad, y entonces se trasladaría a la Asamblea en forma de proyecto de Ley para su tramitación parlamentaria", ha explicado.

Tras reunirse con la alcaldesa de Aranjuez, Cristina Cifuentes ha asegurado que su Gobierno ha elaborado "un texto buscando el consenso con otras fuerzas políticas" y basado en otros proyectos de ley audiovisuales autonómicos como los de Galicia y Asturias, añadiendo otras cuestiones planteadas por Ciudadanos, como la reducción de los miembros del Consejo de Administración de 9 a 7.

"Tiene que ser una ley consensuada, que cuente con el mayor apoyo parlamentario posible. Y en ese texto se contempla que en la elección del director general no sea realizada a propuesta del propio Consejo de Gobierno, sino que se elija por los profesionales y que la elección de los consejeros no sean personas que provengan del ámbito de la política. Que sean elegidas por la Asamblea de Madrid pero sin mayoría cualificada para que tenga u amplio grado de acuerdo con todos los grupos de políticos", ha detallado.

La presidenta regional ha indicado que este anteproyecto es un punto de inicio "que tiene necesariamente que sufrir modificaciones porque lo que queremos es buscar el apoyo de otros grupos". En todo caso, el anteproyecto se aprobará mañana.

NO ENTIENDE QUE EL PSOE SE MOLESTE
Por otro lado, Cifuentes no entiende por qué está molesto el PSOE con la presentación de este texto, ya que considera que la iniciativa legislativa "corresponde en primera instancia al Gobierno regional y así lo ha hecho para cumplir con el compromiso acordado y tomar la iniciativa legislativa".

"El documento recoge aportaciones de C's en su momento pero también de otros grupos políticos. El Gobierno ejerce sus competencias, de tomar la iniciativa legislativa, para que luego sean aprobados por la Asamblea. Nuestra voluntad es que haya un texto consensuado, pactado y en ese sentido modificaremos el proyecto para llegar a un amplio acuerdo", ha dicho.

Para la presidenta regional, "no se trata de una cuestión de protagonismos y de egos" porque cada cual "debe cumplir con sus obligaciones y en este proyecto de Telemadrid y en el resto". "No va a ser la primera ni la última propuesta legislativa que vamos a aprobar en el Consejo de Gobierno y no vamos a renunciar a ello", ha avisado.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto