Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ciudadanos | Polítca

C's aprueba su primera Ejecutiva nacional, con seis 'barones' y el economista Garicano

La nueva dirección se reunirá el 1 de septiembre en Madrid y el 10 en Barcelona
Redacción
miércoles, 26 de agosto de 2015, 22:17 h (CET)

fotonoticia_20150826213443_640
La nueva dirección se reunirá el 1 de septiembre en Madrid y el 10 en Barcelona

BARCELONA, 26 (EUROPA PRESS)
El Consejo General de Ciudadanos ha aprobado este miércoles la nueva Ejecutiva nacional del partido propuesta por el líder de la formación, Albert Rivera, y que contempla la incorporación de 12 nuevos miembros que se suman a los 12 integrantes hasta ahora.

En declaraciones a los periodistas tras intervenir ante el Consejo, Rivera ha explicado que la nueva dirección se reunirá por primera vez en Madrid el martes 1 de septiembre, mientras que su segunda reunión se celebrará en Barcelona el día 10.00 horas antes de que arranque la campaña electoral del 27S.

Según Rivera, este doble emplazamiento de las reuniones demuestra la apuesta del partido por "esa España autonómica", y en los próximos días --tiene un mes según los estatutos para hacerlo-- está previsto que anuncie ya qué cargos ocupa cada miembro de la nueva Ejecutiva.

El partido, que por primera vez se presentará a las elecciones generales con Rivera como candidato a la Moncloa, suma a su dirección a seis de sus líderes territoriales: Juan Marín (Andalucía), Carolina Punset (Comunitat Valenciana), Ignacio Aguado (Comunidad de Madrid), Xavier Pericay (Baleares), Susana Gaspar (Aragón) y Luis Fuentes (Castilla y León). Allí coincidirán con la cabeza de lista al Parlamento catalán, Inés Arrimadas.

Se incorporan igualmente portavoces municipales elegidos en los comicios de mayo, como Begoña Villacís (Madrid), Fernando Giner (Valencia). Ya estaba en la dirección Carina Mejías, portavoz en Barcelona.

Además, Rivera ha incluido al catedrático de Economía Luis Garicano, responsable del programa económico del partido, al eurodiputado Javier Nart, a la escritora gallega Marta Rivera, número 2 en la lista al Congreso por Madrid, y a la candidata al Congreso en Tenerife, Melisa Rodríguez.

Repite en la Ejecutiva buena parte del equipo de confianza de Albert Rivera, como Matías Alonso, secretario general, Fran Hervías, responsable de Organización, José Manuel Villegas, jefe de gabinete del presidente, Carlos Carrizosa, subsecretario de Política Municipal, José María Espejo, subsecretario de Organización, Fernando de Páramo, Comunicación, Carlos Cuadrado, secretario Finanzas, Antonio Espinosa, Acción Política, y el eurodiputado Juan Carlos Girauta.

Aun así, el líder de C's ha recordado que esta primera Ejecutiva nacional será efímera, ya que el partido debe celebrar un congreso en 2016 --posiblemente en la primavera-- en la que se volverá a someter a votación la dirección.

PORQUE HA CRECIDO EL NÚMERO DE MILITANTES
El pasado martes, Rivera justificó la propuesta aprobada este miércoles por el Consejo General de Ciudadanos en que "ha crecido el número de militantes, así como en representación autonómica y municipal, con más de 1.527 concejales, 756 grupos municipales, 74 diputados autonómicos y 12 grupos parlamentarios autonómicos".

Según los estatutos del partido, que fueron modificados el 1 de noviembre de 2014, el comité ejecutivo incluye al presidente, al secretario general y a los secretarios ejecutivos responsables, como mínimo, de las áreas de organización, tesorería, comunicación, acción política y relaciones internacionales.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto