Pretende superar viejos "tópicos trasnochados" y reflejar los valores que han permitido superar las dificultades gracias a su talento
MADRID, 1 (EUROPA PRESS) El Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, presidirá e intervendrá este martes en la inauguración de un acto en Berlín para presentar Marca España, en el que se realizará una exposición de luz y sonido con la proyección del video mapping "España Heute", creado para dar a conocer la realidad de la España de 2015, a través de los valores que le han permitido superar las dificultades gracias a su solidaridad, talento, genio innovador y creatividad.
José Manuel García-Margallo estará acompañado por el Alto Comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros y el Embajador de España en Berlín, Pablo García-Berdoy y otras personalidades de la sociedad berlinesa.
Además, está previsto que el Alto Comisionado realice una presentación previa de este video mapping, en un descanso de la Cumbre Empresarial hispano-alemana, que se celebrará por la mañana, en la sede de la patronal germana, BDI.
En Potsdamer Platz, el vídeo mapping --de 8 minutos de duración-- se proyectará sobre una gran estructura ondulante --de 13 metros de largo por 9 metros de altura-- que evoca la muy española Ñ y también representa las olas de los mares que rodean la península.
SALIDA CON IMPULSO DE UNA CRISIS SIN PRECEDENTES Según una nota de prensa de Marca España, "esta espectacular proyección encierra una exhibición de los principales referentes que caracterizan la España actual; la gran capacidad de adaptación de los españoles ante los cambios, así como una metáfora de la inequívoca trayectoria ascendente de un país que ha sido capaz de salir con impulso de una crisis económica sin precedentes".
"Solidaridad, innovación, creatividad, talento e ingenio, creatividad y una enorme capacidad de superación son los valores de la sociedad española que lo han hecho posible", asegura el citado comunicado.
'España Heute' constituye el relato de un "país en transformación y de cambios vertiginosos, que aparece reflejado en un soporte de alta tecnología con efectos especiales de luz y sonido e imágenes en tres dimensiones". "El vídeo pretende superar viejos tópicos trasnochados y constituir un resumen y reflejo de la España de hoy, a través de emblemáticos exponentes de su patrimonio artístico, cultural, industrial, tecnológico, gastronómico y deportivo", precisa Marca España.
Tras su presentación nacional en Barcelona, en marzo del presente año y coincidiendo con la celebración del World Mobile Congress -una cita referente de la vanguardia tecnológica mundial-, el video mapping 'España Heute' hará su estreno internacional en la emblemática Potsdamer Platz de Berlín.
La inauguración -el día 1 de septiembre a las 20H- contará con la presencia del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, José Manuel García- Margallo, y el Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, así como de otras autoridades de ambos países y destacados representantes del mundo de la empresa y la cultura berlinesas.
'España Heute' podrá contemplarse desde el martes 1 hasta el viernes 4 por la noche, de las ocho de la tard ea las diez de la noche en pases cada media hora. La entrada será libre y gratuita.
Marca España ha lanzado una web/landing específica para la ocasión, dotada de información de utilidad para el evento, además de otros artículos y contenidos sobre las relaciones de España y Alemania, en varios idiomas: inglés, alemán y español. Asimismo, se ha puesto en marcha una campaña de difusión en redes sociales a través de los perfiles de Marca España y otras instituciones colaboradoras con el hashtag #EspañaenBerlin.
Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.
La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.