| ||||||||||||||||||||||
|
|
Estudio revela que más del 65% de los españoles juegan por ocio y diversión | |||
Los juegos de azar en línea representan una salida a un clima de estrés generado por la pandemia | |||
| |||
Un estudio realizado por el Consejo Empresarial del juego (CEjuego) arrojó interesantes y datos sobre la percepción de los españoles sobre los juegos del sector privado.
Hace algunos días en España se realizó un estudio de campo por parte de la consultora SIGMADOS. Dicho estudio buscaba conocer ¿Cuál es el conocimiento y la percepción que tienen los ciudadanos españoles en referencia al sector privado del juego?
La consultora fue contratada por el Consejo Empresarial antes mencionado y los resultados fueron bastante sorprendentes. En primer lugar, vale la pena destacar que las encuestas fueron realizadas a una muestra de 1.863 personas. La empresa encargada (SIGMADOS) considera que un estudio como este puede ofrecer una visión clara sobre los hábitos de consumo de los jugadores españoles.
Entre los resultados destacados se encuentra que el 68% de los jugadores que hacen vida del sector privado aseguran que lo que nos mueve es la simple diversión y el ocio.
Del total de los encuestados, el 73% afirmó que participan en sorteos de lotería online. Mientras que en sólo un 6% declararon que son seguidores de las apuestas deportivas. El 11% restante admitió que tienen como preferencia juegos de cartas.
Vale la pena destacar que en España una de las industrias que no ha parado de crecer es precisamente la de los juegos de apuestas en línea. Sobre todo luego de que el estado español decidiera realizar una reforma a la Ley de luego en España.
Lejos de disminuir la demanda de los servicios de apuestas en línea, esta aumentó. El organismo competente en España para regular la cría de los casinos y apuestas en línea en la Dirección General de Ordenación del Juego, también conocida como DGOJ.
Dichas reformas se emplearon en mayo de 2021 y desde allí la demanda de licencias de nuevos operadores aumentó en un 125%. La apuestas en línea como alternativa para paliar la crisis del coronavirusSi bien es cierto que el gobierno español ha levantado la mayoría de las restricciones a pesar de la aparición de nuevas variantes como la llamada “Delta”. No es menos cierto que el tema del coronavirus sigue causando estrés en los españoles.
La industria de los casinos y de las apuestas online han surgido como una grandiosa alternativa para contrarrestar los niveles de estrés de la población.
Cada día son más los habitantes españoles que se suman a la revolución de los casinos online a juegos de cartas gratis y en muchos casos, a probar su suerte. Los juegos de azar en línea representan una salida a un clima de estrés generado por la pandemia.
El confinamiento ha sido una de las peores consecuencias, luego de la cantidad de contagios y muertes. Muchas industrias y empresas se vieron en la necesidad de parar sus actividades; pero no así la de las apuestas y lotería en línea. |
En el evento de este año, los ponentes destacaron los últimos cambios económicos y del sector, así como los nuevos estudios sobre el valor de la orquestación del canal, y profundizaron en otros temas destacados que afectan al ecosistema de las TI. Los distribuidores mundiales se han comprometido a desarrollar y aumentar las herramientas, programas y servicios que sus socios proveedores y de TIC necesitan para vender, implantar y respaldar con éxito la innovación.
Un análisis revela un aumento significativo en las ventas de libros, las categorías literarias más populares y los descuentos que impulsan el interés por la lectura en España En el marco del Mes del Libro Buscalibre, la librería que crece rápidamente y una de las principales plataformas de venta de libros en España, revela las principales tendencias de lectura y comportamiento de compra registradas durante esta fecha clave para los amantes de la literatura.
Un año después del anuncio de la eliminación de las ‘Golden Visa’ por parte del Gobierno de España, el Personal Shopper Inmobiliario (PSI), Iñaki Unsain, explica que la desaparición de este permiso no tendrá ningún efecto a nivel de precios en la demanda Un año después del anuncio del final de la llamada ‘Golden Visa’, el Gobierno de España ha cumplido su objetivo.
|