Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Ventas | Vehículos

Mazda prevé cerrar 2015 con un incremento del 50% en sus ventas en España

Superando las 15.000 unidades
Redacción
viernes, 4 de septiembre de 2015, 06:43 h (CET)

fotonoticia_20150904084110_640
BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)
La marca japonesa de automóviles Mazda cerrará el presente ejercicio 2015 con un volumen de ventas en el mercado español de más de 15.000 unidades, lo que le permitirá incrementar en más de un 50% las cerca de 10.000 unidades que comercializó la empresa en España durante el año pasado.

Según indicó el presidente y consejero delegado de Mazda Automóviles España, José María Terol, esta previsión positiva de su negocio para el cierre de 2015 se enmarca en los buenos resultados comerciales obtenidos en España hasta agosto, período en el que la compañía incrementó un 50,59% sus entregas y logró una cuota de casi el 2% (1,98%).

Terol explicó que Mazda ha sido, gracias a la renovación de su gama de producto, la marca del mercado automovilístico que más ha crecido en el período comprendido entre 2013 y 2015, ya que pasará de 4.599 unidades entregadas en 2012 a más de 15.000 vehículos al cierre del presente año.

El máximo responsable de Mazda en España confía en que el CX-5 sea el modelo más vendido de la firma en 2015, con unas entregas de casi 5.800 unidades, seguido del Mazda3, con 3.240 unidades, y del CX-3, con 2.650 unidades. Después se situarán el Mazda6, con unas 1.720 unidades, y el Mazda2, con unas 1.220 unidades, ambos por encima del millar de unidades.

Por otro lado, el directivo destacó que la matriz japonesa de la compañía espera cerrar el ejercicio fiscal actual (de abril de 2015 a marzo de 2016) con un beneficio récord, así como con un volumen de ventas de cerca de 1,5 millones de unidades, un 7% más respecto a los datos del año precedente.

En cuanto a su red de concesionarios en España, Terol subrayó que la previsión es que la media de rentabilidad sobre facturación de sus puntos de venta ronde el 1%, con una "gran mayoría" de los mismos con números negros. No obstante, explicó que ésta es una información compleja de analizar, ya que muchos de ellos son multimarca.

Noticias relacionadas

POD puede gestionar la solicitud del Kit Digital en nombre de los proyectos y acompañarlos en todo el proceso para que accedan a estas herramientas sin ningún coste.

El doom spending o realizar compras compulsivas o innecesarias para conseguir una satisfacción inmediata tiene un gran impacto a largo plazo, especialmente en los más jóvenes. Ante este fenómeno, el 69% de los jóvenes de entre 18 y 30 años recurre al dinero en efectivo para controlar mejor su economía y evitar gastos impulsivos.

En particular, la demanda de estancias en Calpe ha crecido en los últimos años, impulsada por su entorno natural, su clima y su oferta de servicios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto