Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Dientes | Niños

Casi la mitad de los niños españoles suspende a la hora de cepillarse los dientes

Francisco Acedo
martes, 8 de septiembre de 2015, 07:09 h (CET)
Muchos padres libran una batalla diaria para lograr introducir en la vida de sus hijos una rutina de higiene bucodental adecuada. El mes de septiembre, coincidiendo con la vuelta al cole, es uno de los mejores momentos para conseguir que los más pequeños adquieran hábitos saludables, y es que casi la mitad de los niños españoles suspende a la hora de cepillarse los dientes, porque no tienen una buena rutina de cepillado, según los resultados de un estudio paneuropeo realizado por Colgate, con motivo de la Misión Salud Bucodental 2015, para conocer el estado de salud bucodental de los niños y apoyar a los padres a fomentar la rutina del cepillado diario.

El estudio, en el que han participado 1.000 padres españoles,revela que casi un tercio (33,6%) de los niños en nuestro país se cepilla sólo sus dientes delanteros, omitiendo completamente los dientes traseros, lo cual les lleva a sufrir problemas dentales serios durante la infancia.

El tiempo dedicado al cepillado varía en toda Europa. Casi la mitad (43,1%) de los niños en España no se cepilla los dientes el tiempo necesario, unas cifras equiparables a las de Bélgica (43%) y situadas por debajo de las que registra el país vecino, Francia, donde el 43,5% de los niños presenta este problema.El tiempo recomendado para el cepillado es de 2 minutos.

La Misión Salud Bucodental 2015 de Colgate® llega a España con el objetivo de ayudar a los padres y darles consejos y asesoramiento en su lucha por lograr que sus pequeños se apunten a la rutina de tener una boca sana. Esta iniciativa se ha puesto en marcha en colaboración con profesionales de la odontología y la psicología, para asegurar que todas las herramientas puestas a disposición de los padres estén adaptadas para que sirvan de ayuda a todas las familias de Europa.

“Las personas aprendemos unas de otras por observación. Los hábitos de higiene son muy susceptibles a este tipo de aprendizaje y, en los primeros años de vida de los niños, los progenitores son modelos básicos en conductas como el cepillado dental. A partir de los 2 años, cuando el niño es capaz de prestar atención a pequeñas secuencias de conducta, los adultos pueden plantearse ser modelos positivos de tales comportamientos. El periodo comprendido entre los 2 y los 6 años es crucial para establecer el hábito de cepillado dental”, explica la psicóloga Mariana Segura.

El valor del ejemplo
Cada familia es diferente y emplea una gran variedad de métodos para promover sonrisas saludables, pero casi la totalidad de los padres encuestados (94,2%) está de acuerdo con que el hábito de los niños en relación al cepillado dental está directamente relacionado con el ejemplo que reciben de sus padres. La misma cifra, el 94,2%, reconoce la importancia de lavarse los dientes regularmente delante de sus hijos para darles un buen ejemplo.

La encuesta revela que al igual que los europeos, los padresespañoles emplean métodos muy creativos para conseguir que sus hijos cuiden la salud de sus bocas. Algunos de los métodos más populares para animarles a que cepillen sus dientes son:

• Convertir el cepillado en un juego
• Poner un temporizador para controlar el tiempo de cepillado
• Premiar a sus hijos si se cepillan los dientes
• Poner la música favorita de sus hijos durante el cepillado

“El refuerzo, los elogios y prestar atención al niño cuando se está cepillando los dientes es una de las mejores maneras para supervisar la conducta correcta y educar en positivo. En ocasiones, la “tabla de puntos” nos sirve como herramienta para mejorar la conducta del niño. Se seleccionan las conductas que van a ser reforzadas positivamente cuando se den asignándolas un punto o carita sonriente. Cuando los comportamientos son reforzados, aumenta la probabilidad de que vuelvan a aparecer”, afirma Mariana Segura.

Los consejos y las herramientas que la Misión Salud Bucodental 2015 de Colgate® pone a disposición de los padres pretenden apoyarles en el cuidado de la salud bucodental de toda la familia, con el objetivo de asegurar sonrisas saludables durante toda la vida.

Visitar al dentista regularmente ayuda a mantener unos dientes sanos
Se recomienda visitar al dentista al menos 1 vez al año. A pesar de esto, la encuesta revela disparidad en la frecuencia con la que los niños europeos acuden al dentista. Los niños en España visitan al odontólogo con menos frecuencia que los de Francia, donde el 45,6% visitan una vez al año al dentista, frente al 40,4% en nuestro país. A la edad de 7 años, el 16,2% de los niños ya tienen algún empaste y el 12%, alguna extracción.

Las cifras relativas a este tipo de intervenciones bucodentalesson altas en toda Europa. El 27% de los padres encuestados las atribuye a que sus hijos no se cepillan los dientes adecuadamente y a que comen demasiados alimentos azucarados (23,7%).

Noticias relacionadas

En España, más de 11 millones de personas sufren alguna enfermedad reumática, siendo estas muy variadas entre sí como las patologías musculoesqueléticas, las autoinmunes sistémicas o las autoinflamatorias. No obstante, a pesar de ser distintas, la mayoría comparten determinados síntomas, como rigidez, inflamación, dolor, etcétera.

En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024

Este año, la primavera trae consigo no solo la belleza de la naturaleza, sino también un significativo aumento en los niveles de polen, según los últimos informes de la Agencia Estatal de Meteorología y diversos estudios ambientales. Este fenómeno, que promete intensificar los síntomas de las alergias estacionales, podría afectar a millones de personas alérgicas en España y otras regiones del hemisferio norte.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto