Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Internet | Apps

Casi la mitad de la población busca médico o clínica por Internet

Francisco Acedo
jueves, 17 de septiembre de 2015, 05:52 h (CET)
Casi la mitad de la población (el 45%) ha buscado información sobre clínicas o médicos por Internet en el último año, según una encuesta realizada por la agencia de comunicación COM Salud entre 1.000 personas. Los resultados del estudio se presentan hoy miércoles en la jornada sobre Reputación Sanitaria Digital, que organiza la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES), en colaboración con el Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS).

La encuesta también revela que las mujeres buscan este tipo de información en algo mayor medida que los hombres (46% frente a 44%) y que las personas mayores de 60 años se han lanzado a la llamada salud 2.0: el 35% reconoce haber consultado lo que el doctor Google tenía que decir sobre médicos o clínicas. “Estos datos confirman que la información disponible en Internet sobre los profesionales sanitarios y los centros en los que trabajan influye en las decisiones que toman los pacientes sobre dónde acudir, por lo que es imprescindible cuidar la reputación médica”, explica Carlos Mateos, director de COM Salud y vicepresidente de AIES.

Entre los aspectos que influyen en la reputación médica digital figuran “la posibilidad de extender la consulta al entorno online, es decir, atender sus peticiones de cita o de información, y sobre todo, aportar conocimiento”, comenta el doctor Sergio Vañó, presidente de AIES y uno de los médicos con mayor reputación en la salud 2.0.

La valoración que los pacientes hacen de los médicos y clínicas “es uno de los desafíos a la reputación médica, como ocurre en otros sectores, ya que las críticas aparecen reflejadas los primeros puestos en buscadores”, añade Carlos Mateos, pero “la clave no está en acallarlas sino en generar opiniones positivas de los pacientes satisfechos”.

En la mesa sobre reputación sanitaria también participan Diego Velasco, responsable de Innovación del IRYCIS-H. Ramón y Cajal; Alfonso Garrán, director de marketing de Merco, que elabora el Monitor de Reputación Sanitaria; y Sergio Ramos y Esther Lindoso, CEO y directora de marketing, respectivamente, de la web de citas médicas online Consultaclick.

Novedades en eSalud
Uno de los objetivos de la jornada es presentar iniciativas novedosas en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la salud (eSalud). Así, Inmaculada Grau, de iSY Score, presenta su sistema de clasificación de las apps de salud; el doctor Ignacio Hernández Medrano, de Savana, las posibilidades de la inteligencia artificial en la toma de decisiones clínicas; la abogada Ana Caballero, de Código Legal, las implicaciones jurídicas de la mHealth; el doctor Roberto Medina, de Receta Médica Online, las posibilidades de la prescripción digital: Antonio Morrajas, de PORIB, la mejora de la gestión sanitaria con eSalud; Isidro Cabello, ingeniero de telecomunicaciones, la telemedicina en cáncer; Davinia Guilló, del grupo Ribera Salud, las ventajas de la eSalud en el área de la atención integral a la mujer.

La eSalud engloba diferentes productos y servicios para la salud, como aplicaciones móviles, telemedicina, wearables (dispositivos para la monitorización que se integran en ropa y accesorios), salud 2.0, Big Data (análisis de grandes cantidades de datos), sistemas de apoyo a la decisión clínica, la digitalización de la historia clínica y la receta, el Internet de las cosas en salud, la impresión 3D y los videojuegos de salud, entre otros. Diversos estudios han demostrado que estas soluciones ahorran costes y mejoran la eficiencia de la asistencia sanitaria.

AIES es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo fomentar la introducción de la eSalud en la asistencia sanitaria. Para ello trabaja en la edición de estudios y publicaciones, organiza eventos, forma a profesionales sanitarios y ofrece consultoría de calidad en el desarrollo de aplicaciones, programas y dispositivos para la salud, entre otros servicios. Una de sus últimas iniciativas fue la participación en el II Congreso de Juegos de Salud.

Noticias relacionadas

En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024

Este año, la primavera trae consigo no solo la belleza de la naturaleza, sino también un significativo aumento en los niveles de polen, según los últimos informes de la Agencia Estatal de Meteorología y diversos estudios ambientales. Este fenómeno, que promete intensificar los síntomas de las alergias estacionales, podría afectar a millones de personas alérgicas en España y otras regiones del hemisferio norte.

En la actualidad, el ritmo de vida acelerado, el estrés, el sedentarismo y una alimentación poco equilibrada pueden afectar de forma considerable a nuestro bienestar general. Es por ello que cada vez más personas recurren a los suplementos naturales para mejorar su salud y para sentirse bien. Desde el colágeno para el cuidado de la piel y las articulaciones, hasta la ashwagandha como herramienta para el manejo del estrés...

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto