Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Esta sociedad tiene que desaparecer

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
martes, 14 de septiembre de 2021, 10:51 h (CET)

He visto como en el transcurso de mi dilatada vida, la sociedad que había en mi juventud ha ido empeorando sin tregua, cada vez está peor. Quieren justificar su actuación diciendo que la democracia es el mejor sistema de gobierno, tesis que también defienden muchos miembros de la Iglesia Católica. Pero esto es un engaño manifiesto de Satanás, pues si la democracia es un sistema del cual han eliminado a Dios, Satanás es el rey del mundo, nadie se opone a él, seducidos y engañados son como marionetas que mueve a su antojo. 


En la actualidad, sobre todo Occidente que antes era cristiano, han establecido este sistema que es irracional, ya no somos ni personas, pues a la vista de todo lo creado, cualquier ser humano comprende que hay un Ser Superior al hombre, que es el autor de cuanto existe. Ya lo dice San Pablo: “Se entontecieron en sus razonamientos y presumiendo de sabios se hicieron necios.” 


Por mucho que se intente, es imposible comprender como el ser humano ha renunciado a ser persona, es decir, a utilizar los dones que ese Dios en el que no creen, les dio gratuitamente, su inteligencia y voluntad.  Esta sociedad tiene que desaparecer. A la vista de lo que sucede, puede ser que los talibanes que si creen en su dios aunque no sea el verdadero, arrasen y no dejen piedra sobre piedra de esta sociedad, libertina y pagana, en la cual muchos humanos ya no son ni personas.

Noticias relacionadas

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar.

Actualmente, frente al relativismo y el escepticismo parece que cada vez es más necesario, un enfoque o planteamiento universalista de los problemas económicos y sociales. El neoliberalismo individualista no reconoce los Derechos Humanos en su integridad, lo que impide el logro de la justicia social y también la consolidación de políticas solidarias, que apoyen suficientemente a las capas desfavorecidas, de las sociedades de los diversos países.

Sophie Barut transforma el bronce en historias de resiliencia. Esta arquitecta de interiores, escultora y escritora francesa ha convertido su propia experiencia vital en un testimonio sobre el poder transformador de la fragilidad y la belleza que emerge de las circunstancias más adversas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto