| ||||||||||||||||||||||
|
|
Consejos útiles para la agricultura sostenible | |||
Su objetivo es dejar atrás las técnicas tradicionales, no siempre eficaces y rara vez conscientes del entorno, para aplicar otras adecuadas a los tiempos actuales | |||
| |||
El concepto sostenibilidad puede oírse de forma cada vez más habitual y envuelve multitud de aspectos, desde el económico hasta el medioambiental. La agricultura sostenible persigue una gestión de los recursos respetuosa con el medio ambiente sin dejar de lado que es un negocio y, por tanto, debe ser rentable. La agricultura sostenible busca dejar atrás las técnicas tradicionales, no siempre eficaces y rara vez conscientes del entorno, para aplicar otras adecuadas a los tiempos actuales. Entre las más habituales se encuentran las siguientes: Rotación de culturas¿Qué es la rotación de cultivos? Es una técnica usada por los agricultores para que el suelo conserve su salud y nutrientes, puesto que diferentes cultivos suelen tener diferentesnecesidades para desarrollarse. Al contrario que sucede con el monocultivo, gracias al uso de diferentes plantas a lo largo del año la reposición de nutrientes sucede de forma natural, usando una planta que reponga aquel que la anterior ha usado y que, a su vez, usará otro nutriente diferente al ya agotado. Las ventajas de la rotación de cultivos no terminan solo ahí, puesto que su variedad previene enfermedades, ya que normalmente estas atacan solo a un único cultivo. Incluso si, por diferentes motivos, no es posible plantar diferentes cultivos, diferentes variedades del mismo cultivo pueden ayudar a este mismo propósito. Cultivos de coberturaLos cultivos de cobertura son otra buena opción para mantener la salud y los nutrientes del suelo en temporada baja y así tener el campo listo para cuando sea necesario plantar. Ya que existen varios tipos de cultivos de cobertura, sus sistemas radiculares son buenos para prevenir la erosión del suelo, manteniéndolo suficientemente compacto. Otro elemento clave de los cultivos de cobertura es el de evitar que la maleza crezca y que sea necesario usar herbicidas a posteriori. Si ya existe maleza, tanto la propia planta como los residuos de los cultivos de cobertura privarán a la maleza de luz solar, lo que a la larga significará su muerte. Protección y adecuación del sueloMantener el suelo en un estado óptimo para plantar va más allá de las técnicas mencionadas anteriormente. Añadir materia orgánica que pueda ser aprovechada por los microorganismos del suelo es una buena opción para añadir un punto extra de nutrientes. Realizar un análisis del suelo o tener un plan de acción que tenga en cuenta posibles efectos adversos o impacto negativo en el futuro también ayuda a que los cultivos crezcan de forma ideal. Estimulación de la biodiversidadLa biodiversidad del campo va más allá del uso de diferentes cultivos en él. La adición de flora en él, como árboles, arbustos o flores pueden ayudar a que los cultivos prosperen satisfactoriamente. Además, reducen el uso de fertilizantes o pesticidas y la posibilidad de que los cultivos contraigan enfermedades. Árboles y arbustos ayudan a evitar la erosión del suelo mientras que las flores pueden atraer insectos beneficiosos para los cultivos. Conservación del aguaUno de los principales principios de la agricultura sostenible es no malgastar recursos de más y una manera de ayudar a conservar el medio ambiente es hacer un uso razonable del agua de riego. Esto es importante ya que cerca de los campos puede haber masas de agua, así como aguas subterráneas, que conviene no alterar, ni en su composición ni los organismos que habitan en ellos. Al usar solo el agua necesaria, no se pierden los nutrientes que hay en el suelo ni se ‘limpian’ los productos usados en las plantas. También se evita que el terreno pueda sufrir alteraciones como escorrentías si el suelo y las plantas no pueden o erosión. Si bien existen más técnicas en la agricultura sostenible, estas son una buena base para empezar a adoptar este sistema agrícola. |
Lo que comenzó como un proyecto autónomo vinculado al marketing y la estrategia digital, ha dado lugar a un perfil consolidado como empresario de éxito, con participación en distintas iniciativas empresariales y una nueva etapa enfocada en el venture capital.
Una experiencia gastronómica en el corazón de Pedraza Situado en la icónica Plaza del Álamo, La Olma de Pedraza combina tradición y confort en una ubicación privilegiada.
En el Reino Unido, los estudiantes tienen la oportunidad de sumergirse en la cuna del idioma inglés, combinando clases estructuradas con actividades culturales que enriquecen su comprensión del contexto británico. En Estados Unidos, los programas están diseñados para ofrecer una experiencia educativa integral, permitiendo a los participantes familiarizarse con el sistema educativo estadounidense y explorar la diversidad cultural que caracteriza al país. Compromiso con la Calidad y la Seguridad Welcome Languages se distingue por su compromiso con la calidad educativa y la seguridad de sus estudiantes.
|