Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | enfermedades cardiovasculares | Mujeres

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte entre las mujeres españolas‏

Francisco Acedo
martes, 29 de septiembre de 2015, 05:40 h (CET)
Existe la falsa creencia que el infarto es solo cosa de hombres. Esta afirmación, a partir de los 45 años, es absolutamente falsa. La mujer, hasta la menopausia, está protegida por sus estrógenos ante la posibilidad de sufrir un infarto, pero una vez alcanza esa edad la realidad es que, según la Fundación Española del Corazón, la primera causa de muerte entre las señoras de nuestro país son las enfermedades del corazón. El próximo 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón y, con él, aparece la necesidad de prestar atención al colectivo más sensible frente a las enfermedades cardiovasculares: las mujeres.

Por este motivo, tuMédico.es quiere desmitificar la falsa creencia y dar un toque de atención, a través de un vídeo de concienciación, a esas mujeres que pasados los 45 años no se someten a chequeos médicos de forma periódica. “Al acudir tarde al médico, los tratamientos son mucho menos efectivos y en ocasiones, desgraciadamente, inútiles”, advierte el Dr. Ángel Amilibia, director médico y fundador de tuMédico.es.

Bajo el título “El infarto no solo es cosa de hombres”, la campaña busca mostrar a las mujeres la necesidad de prestar atención a los síntomas propios del infarto, sin minimizar su relevancia. “Las mujeres sufren los síntomas de forma más suave que los hombres y tienden a confundirlo con una indigestión o un dolor de espalda”, alerta el Dr. Amilibia.

“Los cambios en nuestra sociedad, que se traducen en colesterol, sobrepeso, vida sedentaria y consumo de tabaco, junto con la menopausia, son las principales causas del aumento de incidencia de infarto entre las mujeres europeas de más de 45 años”, asevera el director médico de tuMédico.es.

El objetivo de esta iniciativa es concienciar al sector femenino sobre la importancia de la prevención a nivel cardiovascular y animarlas a acudir a un chequeo médico cada dos años. Porque el infarto no solo es cosa de hombres.

Noticias relacionadas

El Hospital Universitario Infanta Leonor, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, lidera un estudio multicéntrico que ha desarrollado un modelo predictivo, que utiliza aprendizaje automático (machine learning, ML), para evaluar el riesgo de cáncer oculto entre los 30 días y 24 meses después de que un paciente haya sufrido un evento trombótico venoso (TEV).

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor del 80% de las personas experimentarán dolor lumbar en algún momento de su vida, y un porcentaje considerable desarrollará dolor crónico. Aunque las causas del dolor lumbar crónico son diversas, entre ellas se encuentran lesiones previas, enfermedades degenerativas de la columna vertebral, posturas inadecuadas y sedentarismo.

Aunque cada vez hay una mayor preocupación social por llevar una alimentación saludable y una vida “fit”, la realidad muestra una brecha entre intención y conocimiento. Según los últimos datos, más del 67% de los españoles afirma revisar las etiquetas de los productos de forma frecuente, pero solo una minoría sabe realmente cómo interpretarlas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto